
El volcán, inactivo por siglos, expulsó cenizas a 6 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami que ya fue levantada.
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.
Mundo03/08/2025Autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo sin vida del último trabajador que permanecía desaparecido tras el derrumbe ocurrido en la mina El Teniente ubicada bajo el cerro del mismo nombre, en la comuna de Machalí, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se localiza aproximadamente a 120 kilómetros al sur de Santiago.
El derrumbe se produjo el pasado jueves en el sector Andesita, una de las zonas más profundas del yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo, tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala de Richter. El suceso dejó además un muerto en el acto y nueve trabajadores heridos.
“Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo de tiempo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias”, expresó el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos.
La mina es operada por la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo. El accidente ha generado una fuerte conmoción en el país y renovadas exigencias sobre la seguridad en faenas mineras de gran profundidad.
El volcán, inactivo por siglos, expulsó cenizas a 6 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami que ya fue levantada.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
El mandatario ucraniano acusó a Moscú de mantener una "mentalidad anclada en otro siglo" y pidió a Europa defender la soberanía frente a la fuerza.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
La medida de fuerza se realizará el martes 5 y miércoles 6 de agosto, con actividades en las tres ciudades de la provincia. Además, habrá asambleas y desobligaciones en el resto de los días de la semana.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
Con una estadía media de 3 noches y un gasto diario de $350.000 por turista, la provincia tuvo uno de los tickets más altos del país, pero no escapó al enfriamiento del turismo nacional.
El volcán, inactivo por siglos, expulsó cenizas a 6 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami que ya fue levantada.
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.