
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
El mandatario ucraniano respaldó la iniciativa de un cese inmediato de hostilidades y advirtió que Rusia solo avanzará hacia la paz si se queda sin fondos para sostener la guerra.
Mundo05/08/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este martes que mantuvo una conversación con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la que el principal tema abordado fue la necesidad de poner fin a la guerra con Rusia.
"Hoy hablé con el presidente Trump. El enfoque principal fue poner fin a la guerra. Está muy bien informado: conoce los ataques rusos y la situación en el frente. Sabe que los rusos están intentando intensificar sus ofensivas", afirmó Zelenski.
El mandatario ucraniano expresó su respaldo a la propuesta estadounidense de un alto el fuego inmediato. “En Ucrania apoyamos plenamente la propuesta estadounidense. Ya hemos intentado muchos formatos diferentes para detener los combates y las muertes”, señaló. Según Zelenski, Ucrania ha ofrecido a Rusia cesar los ataques aéreos y de misiles, especialmente contra la infraestructura civil y energética, pero todos esos intentos fueron violados "de forma cínica".
“No ha pasado un solo día sin su terror contra civiles, sin ataques contra transformadores y equipos energéticos”, denunció.
Zelenski también subrayó que la causa principal de la guerra radica en "el deseo de Rusia de controlar la vida de sus vecinos, de subyugarlos, de matarlos". Y remarcó la importancia de que Moscú empiece a sentir la presión internacional: “Es extremadamente importante que Rusia comience a sentir la presión del mundo, de Estados Unidos, y la amenaza de sanciones más duras”.
Entre esas sanciones, destacó el sector petrolero ruso como clave: “Para que Rusia avance hacia la paz, debe quedarse sin dinero para la guerra. Estamos trabajando en eso y agradezco a todos los que nos apoyan en el mundo”.
La conversación entre Zelenski y Trump se da en un contexto de creciente presión internacional para alcanzar un cese de hostilidades en el conflicto que ya lleva más de dos años.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
El Kremlin respondió al despliegue de submarinos nucleares estadounidenses, llamando a la cautela y rechazando una posible escalada con Washington.
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.
El volcán, inactivo por siglos, expulsó cenizas a 6 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami que ya fue levantada.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
El mandatario ucraniano acusó a Moscú de mantener una "mentalidad anclada en otro siglo" y pidió a Europa defender la soberanía frente a la fuerza.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
Un quinto automóvil habría provocado el choque en cadena y se dio a la fuga antes de la llegada policial.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El Gobernador y el Intendente de Ushuaia acordaron consolidar el frente de cara a las elecciones y convocar a nuevos espacios, destacando la necesidad de consensos.
La mayoría de las víctimas eran ciudadanos etíopes que buscaban llegar a países del Golfo; autoridades y la OIM continúan con la recuperación de cuerpos en una zona controlada por redes de tráfico humano.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.