
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El mandatario ucraniano respaldó la iniciativa de un cese inmediato de hostilidades y advirtió que Rusia solo avanzará hacia la paz si se queda sin fondos para sostener la guerra.
Mundo05/08/2025El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este martes que mantuvo una conversación con el expresidente estadounidense Donald Trump, en la que el principal tema abordado fue la necesidad de poner fin a la guerra con Rusia.
"Hoy hablé con el presidente Trump. El enfoque principal fue poner fin a la guerra. Está muy bien informado: conoce los ataques rusos y la situación en el frente. Sabe que los rusos están intentando intensificar sus ofensivas", afirmó Zelenski.
El mandatario ucraniano expresó su respaldo a la propuesta estadounidense de un alto el fuego inmediato. “En Ucrania apoyamos plenamente la propuesta estadounidense. Ya hemos intentado muchos formatos diferentes para detener los combates y las muertes”, señaló. Según Zelenski, Ucrania ha ofrecido a Rusia cesar los ataques aéreos y de misiles, especialmente contra la infraestructura civil y energética, pero todos esos intentos fueron violados "de forma cínica".
“No ha pasado un solo día sin su terror contra civiles, sin ataques contra transformadores y equipos energéticos”, denunció.
Zelenski también subrayó que la causa principal de la guerra radica en "el deseo de Rusia de controlar la vida de sus vecinos, de subyugarlos, de matarlos". Y remarcó la importancia de que Moscú empiece a sentir la presión internacional: “Es extremadamente importante que Rusia comience a sentir la presión del mundo, de Estados Unidos, y la amenaza de sanciones más duras”.
Entre esas sanciones, destacó el sector petrolero ruso como clave: “Para que Rusia avance hacia la paz, debe quedarse sin dinero para la guerra. Estamos trabajando en eso y agradezco a todos los que nos apoyan en el mundo”.
La conversación entre Zelenski y Trump se da en un contexto de creciente presión internacional para alcanzar un cese de hostilidades en el conflicto que ya lleva más de dos años.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Zelenski confirmó que Rusia lanzó 40 misiles y cerca de 580 drones contra varias regiones del país; hubo al menos tres muertos y decenas de heridos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente de Venezuela envió una carta al mandatario estadounidense para rechazar acusaciones de narcotráfico y abrir un canal de negociación.
Tras los rechazos del Congreso a los vetos del presidente Milei, el Ejecutivo avanzó con el Decreto 681/2025 que establece la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026 y refuerza la protección social
El gobernador de Tierra del Fuego alertó que el acuerdo por 30.000 millones de dólares implicaría una nueva dependencia externa y un fuerte impacto en la economía nacional y provincial.
El presidente ruso lanzó nuevas amenazas de guerra y rechazó la iniciativa “Cúpula Dorada”, al considerar que el despliegue de armas en el espacio desestabiliza la seguridad global.
Protección Civil advirtió que el tramo entre los kilómetros 3000 y 3018 está transitable con precaución. Camiones que salgan de Ushuaia deben encadenar en la zona alta.