
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El presidente de la Dirección de Energía aseguró que la semana será crucial para el futuro de los aumentos en el gas y que la Provincia se encuentra dentro de la ley de emergencia.
Tierra del Fuego11/07/2016El presidente de la Dirección de Energía de la Provincia (DPE), Juan Carlos Saldivia, aseguró hoy que “aún no hay nada definido” luego de que la Cámara Federal de La Plata declarase “nulas” las resoluciones que fijaron el ajuste en todo el país y la apelación a ese fallo que hará el Gobierno nacional en la Corte Suprema.
“Ayer se planteó en medios nacionales que el gobierno iba a ser presentación judiciales pero aún no tenemos nada definido. Esta semana va a ser una semana trascendental porque existe algunas cuestiones dentro de los planteamientos, de cuando sale la ley de emergencia energética, algunas provincias no hicieron las correspondientes audiencias públicas”, explicó el funcionario en Radio Nacional Ushuaia e insistió en que "esta semana va a ser de definiciones".
Para Saldivia, “a partir de ahora queda el análisis energético que no solamente afecta a algunas provincias sino a todo el país. En el caso nuestro nosotros cumplimos con todos los requisitos de la ley, audiencias públicas”.
En ese sentido, el cuadro tarifario del gas energético, es decir el gas que se utiliza para producir energía como en caso de Ushuaia, queda congelado y entrará en análisis por parte del Ministerio de Energía de la Nación que conduce Juan José Aranguren. "Estamos trabajando en base de las reuniones y esta semana continuarán para definir cuál es la situación de Tierra del Fuego y de la Patagonia".
Sobre las boletas con aumentos aplicados en Ushuaia, el presidente de la DPE dijo que esto se aplica "por sectores" y en "determinados casos". De todos modos, "no han tenido un gran repercusión", aseveró.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.