
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El presidente de la Dirección de Energía aseguró que la semana será crucial para el futuro de los aumentos en el gas y que la Provincia se encuentra dentro de la ley de emergencia.
Tierra del Fuego11/07/2016El presidente de la Dirección de Energía de la Provincia (DPE), Juan Carlos Saldivia, aseguró hoy que “aún no hay nada definido” luego de que la Cámara Federal de La Plata declarase “nulas” las resoluciones que fijaron el ajuste en todo el país y la apelación a ese fallo que hará el Gobierno nacional en la Corte Suprema.
“Ayer se planteó en medios nacionales que el gobierno iba a ser presentación judiciales pero aún no tenemos nada definido. Esta semana va a ser una semana trascendental porque existe algunas cuestiones dentro de los planteamientos, de cuando sale la ley de emergencia energética, algunas provincias no hicieron las correspondientes audiencias públicas”, explicó el funcionario en Radio Nacional Ushuaia e insistió en que "esta semana va a ser de definiciones".
Para Saldivia, “a partir de ahora queda el análisis energético que no solamente afecta a algunas provincias sino a todo el país. En el caso nuestro nosotros cumplimos con todos los requisitos de la ley, audiencias públicas”.
En ese sentido, el cuadro tarifario del gas energético, es decir el gas que se utiliza para producir energía como en caso de Ushuaia, queda congelado y entrará en análisis por parte del Ministerio de Energía de la Nación que conduce Juan José Aranguren. "Estamos trabajando en base de las reuniones y esta semana continuarán para definir cuál es la situación de Tierra del Fuego y de la Patagonia".
Sobre las boletas con aumentos aplicados en Ushuaia, el presidente de la DPE dijo que esto se aplica "por sectores" y en "determinados casos". De todos modos, "no han tenido un gran repercusión", aseveró.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.