
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
Mundo01/09/2025 APUn devastador terremoto sacudió el este de Afganistán la noche del domingo, dejando al menos 800 personas muertas y más de 2.500 heridas, según cifras informadas este lunes por el gobierno talibán.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 27 kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, y a una profundidad de apenas 8 kilómetros, lo que incrementó su poder destructivo.
Las localidades más afectadas fueron en la vecina provincia de Kunar, especialmente el distrito de Nurgal, donde un residente describió que “casi toda la aldea quedó destruida”. “Los niños están bajo los escombros. Los ancianos están bajo los escombros. Los jóvenes están bajo los escombros”, dijo el hombre, quien pidió ayuda urgente para rescatar a las víctimas.
Las labores de búsqueda se dificultan por la precariedad de recursos disponibles y la falta de personal especializado en las zonas afectadas. El gobierno talibán informó que varias réplicas se sintieron en la región, generando más temor entre los sobrevivientes.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
La medida de fuerza se extenderá del 1 al 5 de septiembre, en reclamo de un aumento salarial urgente y la sanción de la Ley de Financiamiento Educativo.
El operativo incluyó el retiro de residuos voluminosos y contó con la colaboración de la comunidad, en el marco del cronograma ambiental municipal.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.