
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Las ventas surgen luego de los desalojos de estructuras sobre terrenos fiscales y viviendas que fueron construidas en usurpación.
Tierra del Fuego15/03/2018Luego de los desalojos de estructuras sobre terrenos fiscales y viviendas que fueron construidas en usurpación, desde el Gobierno advirtieron que "no se va a permitir la ocupación ilegal ni la venta irregular de terrenos en ninguna de sus formas".
Las denuncias señalan que por estos días se presentan personas ofreciendo a la venta terrenos fiscales sobre la Ruta J, la carretera que une la ruta nacional Nro. 3. En los últimos días se ha identificado un aumento en la ocupación ilegal con propiedades precarias y casos de venta ilegal de los terrenos. Esto se debe principalmente a especuladores que ocupan los terrenos para después venderlos como “mejoras”.
El secretario de Seguridad Pública Guillermo Granieri, advirtió que “no se admitirá ningún tipo de especulación y los que se quieran aprovechar de esto, que se olviden. Vamos a intervenir para evitar que se consolide una situación de extrema irregularidad. No se trata de necesidad, se trata de especulación”.
“El orden y la planificación son dos valores innegociables para este gobierno en todos los sentidos. El desorden nos llevó a esta situación y tenemos que cambiar la historia de esta provincia", dijo el funcionario.
En la gran mayoría de los casos se trata de situaciones de especulación inmobiliaria, ya que tienen domicilio declarado en la ciudad de Ushuaia. Un problema histórico de asentamientos ilegales de más de 30 años, por eso se está trabajando coordinadamente entre las distintas áreas para ordenar este proceso.
Asimismo, desde el Gobierno pidieron a todos los ciudadanos que hayan recibido ofertas o propuestas de venta o hayan observado algún movimiento de apropiación indebida, informen de forma personal o anónima al siguiente mail: seguridadpublica@ tierradelfuego.gov.ar o llamando por teléfono al 101 (Policía).
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.