
La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.
En el estudio gratuito se evalúa la cantidad de horas que trabajan, la actividad física y la alimentación.
Salud21/07/2016
Ayer se realizó la primera visita de profesionales del Programa de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia a la Asociación de Taxis para efectuar controles de salud a los trabajadores del volante. Esta actividad surgió hace unos meses tras las reuniones entra esa área y presidentes de las asociaciones de taxis y remises.
Los primeros controles fueron para la Asociación de Propietarios de Taxis, en donde se tomó datos para "saber de los trabajadores como el índice de masa corporal, la presión arterial, la glucemia, saber si consumen frutas y verduras, la cantidad de horas que trabajan, si realizan actividad física semanal y en base a todos estos datos vamos a elaborar un informe", explicó la responsable del programa Yesica Garay.
La funcionaria puntualizó que al encontrar algún tipo de inconvenientes en los estudios que se realizan, "ante la detección vamos a hacer derivaciones a odontología, nutrición y si necesitan alguna consulta médica también".
El relevamiento continuará este jueves de 13:00 a 15:00 horas, y el viernes se adaptará el horario en base a la disponibilidad de los trabajadores.
Garay, comentó que la semana próxima "arrancamos con alguna de las remiserias porque tenemos que realizar un control por semana y nos queda también Autobuses Santa Fe, y las empresas de realizan traslado de personas".
Asimismo, consideró que "es una de las líneas de acciones por las cuales nos comprometimos dentro del Municipio en lo que es salud pública, comenzar a trabajar con algunos de los sectores de la comunidad que entendemos que hay que fortalecer la información respecto de la alimentación, cambio de hábitos y tener esos datos es fundamental".

La agencia detectó que los artículos no están registrados y advirtió que se desconoce su origen, fabricación y condiciones de seguridad.

La medida alcanza a productos de las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto, que fueron considerados “apócrifos” por utilizar registros inexistentes.

El 77% de las personas que padecen EPOC no lo saben, una cifra que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar. Hay una campaña nacional gratuita para saber si estás padeciendo la enfermedad.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

Las consultas y pruebas gratuitas estarán disponibles en todos los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, donde un equipo de cuatro urólogos realizará las evaluaciones y controles.

Las disposiciones alcanzan a las marcas Gallinita Orly, Cumbres Riojanas, Olivos de Arauco y Health Zana, que carecen de registros sanitarios válidos y fueron declaradas apócrifas por el organismo.

Se trata del producto “Honey Natural Power”, que se vendía como vigorizante y estimulante. La medida alcanza a todas las presentaciones y plataformas de venta online.

El organismo ordenó el retiro inmediato de los productos “Olea Nativa” y “Olivos Andinos” por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.

Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

Legisladores libertarios piden precisiones sobre el contenido de los cuadernillos, luego de acusar al Ministerio de "adoctrinar" a niños y adolescentes sobre relaciones entre personas del mismo sexo, como por ejemplo celebrar el "Día del Orgullo" gay.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.