
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
En el estudio gratuito se evalúa la cantidad de horas que trabajan, la actividad física y la alimentación.
Salud21/07/2016Ayer se realizó la primera visita de profesionales del Programa de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia a la Asociación de Taxis para efectuar controles de salud a los trabajadores del volante. Esta actividad surgió hace unos meses tras las reuniones entra esa área y presidentes de las asociaciones de taxis y remises.
Los primeros controles fueron para la Asociación de Propietarios de Taxis, en donde se tomó datos para "saber de los trabajadores como el índice de masa corporal, la presión arterial, la glucemia, saber si consumen frutas y verduras, la cantidad de horas que trabajan, si realizan actividad física semanal y en base a todos estos datos vamos a elaborar un informe", explicó la responsable del programa Yesica Garay.
La funcionaria puntualizó que al encontrar algún tipo de inconvenientes en los estudios que se realizan, "ante la detección vamos a hacer derivaciones a odontología, nutrición y si necesitan alguna consulta médica también".
El relevamiento continuará este jueves de 13:00 a 15:00 horas, y el viernes se adaptará el horario en base a la disponibilidad de los trabajadores.
Garay, comentó que la semana próxima "arrancamos con alguna de las remiserias porque tenemos que realizar un control por semana y nos queda también Autobuses Santa Fe, y las empresas de realizan traslado de personas".
Asimismo, consideró que "es una de las líneas de acciones por las cuales nos comprometimos dentro del Municipio en lo que es salud pública, comenzar a trabajar con algunos de los sectores de la comunidad que entendemos que hay que fortalecer la información respecto de la alimentación, cambio de hábitos y tener esos datos es fundamental".
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.