
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
El suplemento está destinado a niños de hasta 14 años y embarazadas. Es gratuito y está en los hospitales y centros de salud.
Salud06/06/2018Desde el Ministerio de Salud recordó que el 1 de junio comenzó la segunda etapa de la campaña de "Suplemento de Vitamina D", destinada a todos los niños y niñas, de 1 a 14 años, y a mujeres embarazadas.
La campaña consta de 3 dosis, que se entregarán en todos los Centros de Salud de la Provincia”, la responsable del Programa Provincial Materno Infantil, Ana Urenda, convocó a quienes retiraron la primera dosis a que se acerquen a hacer lo propio con la segunda.
La profesional anotó, no obstante, que quienes retiraron la primera dosis con retraso deben esperar tres meses para pedir la siguiente.
“Lo ideal es que quien tomó en marzo la primera dosis, ya reciba la segunda; pero si alguno se atrasó tiene que esperar para solicitar la segunda”, señaló.
Resaltó que “lo importantes que se sepa que una sola dosis no es suficiente, sino que tienen que tomar las tres dosis en el año”.
"La campaña es totalmente gratuita, se tenga o no obra social" comentó la profesional, y detalló que "no requiere de receta ni orden médica", pero que sí es necesario que “lleven la libreta de salud o el carnet de vacunas”.
La médica enumeró los beneficios de la Vitamina D y señaló que "fortalece los huesos y previene fracturas, mejora el sistema de defensas, el estado de ánimo y la salud mental", y agregó que además "disminuye el riesgo de cáncer, diabetes y enfermedades
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.