
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
A menos de un mes de que comiencen las vacaciones de invierno las provincias tendrán diferentes días de comienzo del receso invernal.
Nacionales24/06/2018A pocos días del comienzo de las vacaciones de invierno, las provincias tendrán distintos días de receso invernal para el nivel primario, según el calendario escolar nacional.
El calendario escolar 2018
Tierra del Fuego: 16 al 27 de julio y el cierre del año es el 19 de diciembre.
Santa Cruz: 16 al 27 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
Chubut: 9 al 20 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
Neuquén: 10 al 20 de julio y el cierre del año el 21 de diciembre.
Río Negro: 16 al 27 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
La Pampa: 10 al 23 de julio y cierre del año el 12 de diciembre.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 16 al 27 de julio y el cierre del año el 21 de diciembre.
Provincia Buenos Aires: 16 al 27 de julio y cierre del año el 19 de diciembre.
Entre Ríos: 9 al 20 de julio y el cierre del año el 7 de diciembre.
Córdoba: 9 al 20 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
Catamarca: 16 al 27 de julio y cierre del año el 7 de diciembre.
Chaco: 16 al 27 de julio y cierre del año el 14 de diciembre.
Corrientes: 16 al 27 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
Formosa: 16 al 27 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
Jujuy: 16 al 27 de julio y cierre del año el 18 de diciembre.
La Rioja: 9 al 20 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
Mendoza: 9 al 20 de julio y el cierre del año el 7 de diciembre.
Misiones: 9 al 20 de julio y el cierre del año el 7 de diciembre.
Salta: 3 al 14 de julio y el cierre del año el 21 de diciembre.
San Juan: 9 al 20 de julio y el cierre del año el 12 de diciembre.
San Luis: 9 al 29 de julio y el cierre del año el 21 de diciembre.
Santa Fe: 2 al 13 de julio y el cierre del año el 14 de diciembre.
Santiago del Estero: 16 al 27 de julio y el cierre del año el 7 de diciembre.
Tucumán: 9 al 20 de julio y el cierre del año es el 14 de diciembre.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.