
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El dirigente de la UOM recordó el acuerdo firmado entre Nación, las empresas y el gremio para suspender el aumento de salarios, pero a cambio mantener el personal.
Locales 12/07/2018El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, recordó hoy que “las empresas deben mantener la totalidad del personal que existía” ante el anuncio de despedidos y otros aplicados en empresas de esa ciudad.
“Las empresas deben mantener la totalidad del personal que existía como dotación al momento de la firma del famoso acuerdo del 13 de noviembre del 2017, en eso estamos discutiendo y hemos denunciado el incumplimiento por parte de las empresas. Nosotros cuestionamos el acuerdo y lo hemos rechazo en su momento porque manifestamos que es producto de una extorsión, pero entendemos que la totalidad de las empresas fueron firmantes”, explicó en FM Aire Libre.
En ese sentido, el dirigente reconoció que el sector atraviesa una profunda crisis como lo es la línea de audio que tiene “un riesgo potencial de caer como han caído algunos otros productos por las políticas generadas por el gobierno nacional y provincial”.
Po otro lado, Martínez rechazó que exista alguna extorsión por parte de los Gobiernos por ser parte de una oposición obrera: “No hay nada nuevo y en distinto con el movimiento con el sector, pero obviamente se ha reclamo a nuestro gremio a nivel nacional donde planteamos en conjunto de los delegados para una reunión con el ministro de la Producción. No ha habido ningún tipo de amenazas”.
Sin embargo, el dirigente apuntó que, en el marco de las discusiones laborales, “se plantea más de lo mismo de que la industria de Tierra del Fuego no es industria, como han manifestado algunos medios, y las definiciones de algunos funcionarios que son ataques a los habitantes fueguinos”.
“Hay algunos sectores molestos tanto a nivel provincial como a nivel nacional”, agregó.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.