
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El dirigente de la UOM recordó el acuerdo firmado entre Nación, las empresas y el gremio para suspender el aumento de salarios, pero a cambio mantener el personal.
Tierra del Fuego12/07/2018El dirigente de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, recordó hoy que “las empresas deben mantener la totalidad del personal que existía” ante el anuncio de despedidos y otros aplicados en empresas de esa ciudad.
“Las empresas deben mantener la totalidad del personal que existía como dotación al momento de la firma del famoso acuerdo del 13 de noviembre del 2017, en eso estamos discutiendo y hemos denunciado el incumplimiento por parte de las empresas. Nosotros cuestionamos el acuerdo y lo hemos rechazo en su momento porque manifestamos que es producto de una extorsión, pero entendemos que la totalidad de las empresas fueron firmantes”, explicó en FM Aire Libre.
En ese sentido, el dirigente reconoció que el sector atraviesa una profunda crisis como lo es la línea de audio que tiene “un riesgo potencial de caer como han caído algunos otros productos por las políticas generadas por el gobierno nacional y provincial”.
Po otro lado, Martínez rechazó que exista alguna extorsión por parte de los Gobiernos por ser parte de una oposición obrera: “No hay nada nuevo y en distinto con el movimiento con el sector, pero obviamente se ha reclamo a nuestro gremio a nivel nacional donde planteamos en conjunto de los delegados para una reunión con el ministro de la Producción. No ha habido ningún tipo de amenazas”.
Sin embargo, el dirigente apuntó que, en el marco de las discusiones laborales, “se plantea más de lo mismo de que la industria de Tierra del Fuego no es industria, como han manifestado algunos medios, y las definiciones de algunos funcionarios que son ataques a los habitantes fueguinos”.
“Hay algunos sectores molestos tanto a nivel provincial como a nivel nacional”, agregó.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.