
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
El concejal opositor sostuvo que de las 1800 hectáreas para desafectar, el Municipio solo urbanizará 50 de ellas y que los servicios no están planteados en la el sector.
Locales 05/08/2016El concejal Juan Manuel Romano salió a defender su postura al proyecto de desafectación de 18000 hectáreas, impulsado por la Municipalidad de Ushuaia, debido a que de ese total solo se urbanizará 50 hectáreas y que los servicios no están planteados.
“La ciudad debe crecer, eso lo tenemos todos claro. Nosotros sacamos una resolución solicitando toda la información que creíamos conveniente para poder aprobar una probable desafectación, pero detectamos que no existe posibilidad alguna de sectorizar las desafectaciones” explicó el edil y sostuvo que “cuando vemos el mapa de Ushuaia y escuchamos declaraciones de los funcionarios municipales, nos damos cuenta que lo que ellos quieren urbanizar y re ordenar es una porción mínima de estas 1800, entonces yo me pongo a preguntar por qué vamos a desproteger el bosque”.
El edil se reunió con el secretario de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático Mauro Pérez Toscani, el director General de Gestión Ambiental Juan Sejas, Gustavo Cortez -director General de Bosques- y equipo técnico de la Secretaría de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat de Gobierno. Durante el encuentro el radical les expresó a los técnicos cuales eran los puntos de disidencia con el proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal.
“Planteo avanzar con seriedad, Camuzzi dice que no hay servicios, DPOSS dice que no están dentro del plan conector, ni cloacas ni agua, energía lo mismo, todos lo condicionan a obras de mayor inversión”, dijo Romano y cuestionó: “me molesta que le mientan a la gente, cuando le piden a Camuzzi o Energía información sobre la factibilidad de servicios, le mandan un ante proyecto de intervención urbana que comprendería un sector aproximadamente de 50 hectáreas localizadas hacia el oeste del barrio Alakalufes. Entonces, esto es una falta de respeto al intelecto de cualquier ser humano, me están pidiendo que desafecte 1800 hectáreas y ellos le estas pidiendo factibilidad de servicios por 50 hectáreas”.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
El Gobernador fueguino envío un mensaje al Presidente de la Nación en el inicio de una nueva era política y social.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
Será desde las 21 horas con entrada libre y gratuita en Don Bosco y Magallanes.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.