
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La vicedirectora adujo que la escuela no estaba limpia, pero las autoridades de Educación la desmienten. Tres porteros pidieron licencias médicas para un mismo día.
Tierra del Fuego27/08/2018A los hechos de sabotajes en las escuelas públicas, se suma otra situación que tiene en la mira a la vicedirectora de la Escuela N°34 “Yak Haurin” quien decidió suspender este lunes las clases, sin autorización y bajo un argumento que según las autoridades del Ministerio de Educación no es válido.
Desde la cartera educativa explicaron que la autoridad ordenó suspender las clases porque "no contaba con personal de maestranza para efectuar las tareas de limpieza de la escuela".
Sin embargo, "desde el Ministerio de Educación negaron que el establecimiento no estuviera en condiciones, ya que al conocerse a primera hora que los porteros no prestarían servicios por diversos motivos, se dispuso el envío de una guardia que realizó la limpieza de las aulas. Resulta asimismo llamativo que los tres porteros de la institución pidieran carpeta médica en el mismo día lunes, comienzo de semana".
"El buen estado de las aulas fue corroborado por las autoridades y volcado en un informe que se incorporará a la investigación sumaria, ya que para el Ministerio de Educación, la Vicedirectora decidió la suspensión de clases de forma unilateral y sin la autorización correspondiente", indicaron desde el Ministerio.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.