
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El senador fueguino y la diputada kirchnerista se los escuchó hablando de maniobras para tratar de cuestionar a Aguad, en la Comisión Bicameral que investiga la verdad del submarino Ara San Juan.
Tierra del Fuego26/10/2018El periodista Fernando Carnota, que integra la mesa del programa Animales Sueltos por América reveló un audio en el que se escucha al senador de Tierra del Fuego, José “Nato” Ojeda, hablar con la diputada de Unidad Ciudadana, Nilda Garré, sobre maniobras para cuestionar al ministro de Defensa, Oscar Aguad, cuando el fin de la Comisión Bicameral Investigadora sobre la Desaparición, Búsqueda y Operaciones de Rescate del Submarino Ara San Juan, es justamente buscar la verdad sobre la desaparición por fuera del ámbito político.
En la charla se escucha al presidente de la Comisión tratando de dilatar el encuentro previsto con el Ministro para el martes próximo, ya que la comisión no cuenta con un informe técnico.
“Lo que estaban tramando es que Aguad tiene que venir la semana que viene, y ‘no tenemos información para darle, se nos va a caer la visita, bánquemelos, así cuando tengamos información con qué darle, lo traemos´, de buscar la verdad nada”, resumió Carnota.
Según el periodista que por la maniobra para perjudicar políticamente a Aguad, se pediría el alejamiento de Ojeda y Garré de la Comisión que aún no tiene ningún avance en la causa.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.