
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
Si bien se detectaron los 50 casos, las autoridades de Salud creen que debe haber muchos más casos sin diagnosticar. La importancia del control.
Salud30/11/2018El Ministerio de Salud dio a conocer hoy que en la Provincia se detectaron 50 nuevos casos de VIH positivo y creen que podría haber más casos sin diagnosticar.
La cifra surge en el marco de la conmemoración del Día Mundial del SIDA. Cada día, en Argentina, 17 personas adquieren el VIH y otras 5 mueren a causa del SIDA. De las 120 mil personas que viven con VIH en el país, el 90% de ellas adquirió el virus por relaciones sexuales sin protección. A esta estadística se suma otra que indica que 3 de cada 10 personas que viven con el virus no lo saben. Mientras que 3 de cada 10 personas que acceden a su diagnóstico lo hacen de manera tardía.
En Tierra del Fuego se diagnosticaron 50 nuevos casos de infección por VIH en lo que va del año y las autoridades sanitarias especulan que debe haber muchos más casos sin diagnosticar.
La Directora de Promoción y CUS, Marcela Segovia, expresó que “los números impactan por sí mismos, pero la idea es mucho más fuerte cuando nos damos cuenta de que cada número es una persona con una historia, una vida, una familia”, y puntualizó que “no podemos ignorarlo o creer que el VIH ya fue. Es una enfermedad presente y en franco aumento”.
La doctora explicó que por esta razón “insistimos en la importancia de hacerse el test, que es confidencial gratuito y voluntario”, y agregó que “con el objetivo de visibilizar que el VIH es una problemática vigente desplegamos las acciones de esta campaña que comienza el 1 de diciembre”.
“Desde el día sábado estaremos realizando en toda la Provincia distintas actividades de promoción, asesoramiento y test rápidos de VIH”, informó la profesional, y destacó que “el tema de la campaña de este año es CONOCE TU ESTADO”, entendiendo que “todos podemos ser portadores del virus y mientras más tempranamente se diagnostique, mejor es la respuesta al tratamiento”.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
La Administración Nacional alertó sobre la circulación ilegal de un producto no autorizado que usurpa la marca del fármaco original, el cual es para tratar la diabetes tipo 2 y la obesidad.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Se trata del producto “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize" el cual no cuenta con registros de ingreso al país ni cumple con la normativa alimentaria vigente.
Se trata de aromatizantes, difusores y sanitizantes que se vendían sin habilitación oficial. También se iniciará un sumario a la empresa.
La medida afecta a blanqueadores dentales, enjuagues bucales y mascarillas faciales ofrecidos en plataformas online y sin registro oficial.
El proceso iniciado en enero con la prescripción electrónica de medicamentos se extiende a todas las indicaciones médicas.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.