
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Un fiscal federal dictaminó que los ex combatientes deberán tener el estatus de veterano de guerra desde el inicio del conflicto bélico con una pensión compensatoria.
Nacionales30/08/2016El el fiscal federal de la Seguridad Social Gabriel de Vedia ordenó que los ex combatientes de la guerra por Malvinas deberán tener un status de veterano de guerra por lo cual pasarán a cobrar una pensión compensatoria retroactiva a 1982, y no desde 1996 cuando se había fijado la ley.
Según indicó fiscales.gob.ar, la medida surge de un expediente en donde se reclamaba que los soldados cobren esa pensión desde 1982 y no de 1996 cuando se fijó la Ley 24652 que beneficia con una pensión por su acto en el conflicto bélico.
Anteriormente al fallo, un grupo de conscriptos había interpuesto una denuncia contra la ANSeS con el fin de percibir una pensión honorífica de veterano de guerra desde el comienzo del conflicto bélico hasta la sanción de la ley 24652 (publicada en el Boletín Oficial el 28/06/1996), más las actualizaciones, costas e intereses y tasa, según correspondan. También pidieron que se declare inconstitucional el artículo 5 del decreto reglamentario 2364/90 que listaba a todos aquellos que había sido parte de la guerra con previa certificación del Ministerio de Defensa.
Sin embargo, la ANSES echazó la solicitud e interpretó que la fecha inicial de pago es la de la promulgación de la ley. El ente opuso además la prescripción de dos años anteriores a la solicitud del beneficio.
El fiscal consideró que allí debe centrarse la cuestión conceptual: ¿desde cuándo se es veterano de guerra y por ende desde cuándo corresponde el beneficio? “Es evidente que la intención del legislador y el espíritu de la ley han sido establecer un reconocimiento y reivindicación históricos”, de forma que “carecería de sentido y hasta resultaría contradictorio que se considerara veterano de guerra a partir del día de la presentación de solicitud y no desde el mismo día en que inició o al menos en que cesó el conflicto”, razonó de Vedia.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.