
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Los gobiernos de Argentina y Chile llevaron la tercera ronda de inspección a bases antárticas, para dar cumplimiento al Tratado Antártico internacional.
Tierra del Fuego07/03/2019Argentina y Chile concluyeron con éxito la tercera ronda de inspecciones conjuntas a bases extranjeras en el marco del Tratado Antártico, según informó la Cancillería argentina mediante un comunicado.
Como en el 2016 y 2017, los países buscaron dar cumplimiento al Tratado Antártico y su Protocolo sobre Protección Ambiental. El procedimiento conjunto permite optimizar recursos para poder ejercer con mayor frecuencia una de las facultades centrales que otorga el Tratado, para verificar el cumplimiento de las obligaciones allí asumidas por las Partes Consultivas, en particular aquellas vinculadas a la protección del medio ambiente antártico.
Entre el 19 y 26 de Febrero y contando en esta ocasión con logística chilena, se inspeccionaron cuatro bases extranjeras en la Península Antártica: Palmer (EEUU), Vernadsky (Ucrania), Port Lockroy (Reino Unido) y St. Kliment Ohridski (Bulgaria). En esta oportunidad, participaron, además, observadores invitados de la República Oriental del Uruguay y de la República de Corea.
"Los Gobiernos de la República Argentina y de la República de Chile se congratulan por la concreción de una nueva ronda de inspecciones que permite fortalecer la cooperación bilateral y consolidar la relación antártica estratégica entre ambos países, al tiempo que fortalecen al Sistema del Tratado Antártico y el rol que cumplen ambos países", dijo la Cancillería.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.