
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Está ubicado en la Ruta N°3 Km 2920. El puesto había dejado de funcionar en el año 2000, y ahora trabajará en el lugar Policía, Seguridad Vial y Defensa Civil.
Tierra del Fuego20/03/2019Este miércoles quedó inaugurado el nuevo destacamento de Puente Justicia, el cual había dejado de funcionar en el año 2000 por su abandono. En el edificio, operarán la Policía Provincial, Defensa Civil y Seguridad Vial para servicio de asistencia en emergencias e incendios en las zonas agrestes.
El destacamento cuenta con subdivisiones para oficinas, una sala de espera, un box de comunicación, un consultorio sanitario, tres habitaciones, cuatro baños, cocina y un living comedor. Las nuevas instalaciones poseen una dotación de dos vehículos, compuesta por una unidad 4x4 y una unidad de rescate 4x4 equipada para una primera respuesta sanitaria y de traslado, según se informó.
La inauguración estuvo a cargo de la gobernadora Rosana Bertone, quien agradeció “a todos los que trabajaron en esto, por su responsabilidad, compromiso y dedicación que le ponen a su trabajo, y a la valiosa tarea de servir y cuidar al otro”.
Señaló que “sé de los años que han pasado sin equipamiento adecuado, sin capacitación ni directivas claras, y de cómo han puesto de su bolsillo para formarse y equiparse” y agregó que “hoy concretamos un viejo reclamo de todo el personal operativo de la Defensa Civil”.
Mencionó que “Puente Justicia es un destacamento clave en materia de seguridad ambiental y de prevención y atención primaria en accidentes viales. Este lugar estuvo abandonado por el Estado Provincial por más de 17 años y gracias al esfuerzo de todos pudimos recuperarlo”.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez recordó que “mirábamos este lugar con tristeza porque pensábamos dónde puede caer tanta desidia para dejar abandonado un lugar tan importante para los fueguinos”.
“Creo que esto también es testimonio del gobierno de Rosana Bertone que encontró lugares abandonados y destruidos, y su misión es esta: volver a ponerlos de pie para la comunidad que tanto los necesita”.
Vázquez señaló que “este no es un edificio vacío, sino que tiene corazón, contenido y voluntad de servicio para servir a la comunidad”.
Por último, el secretario de Seguridad Javier Eposto destacó que "en este gobierno me enseñaron a trabajar para la gente, y hace tres años que estamos cambiando la realidad. Este destacamento es la muestra de lo que eran los anteriores gobiernos y de lo que es el gobierno de hoy”.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.