
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Está ubicado en la Ruta N°3 Km 2920. El puesto había dejado de funcionar en el año 2000, y ahora trabajará en el lugar Policía, Seguridad Vial y Defensa Civil.
Tierra del Fuego20/03/2019Este miércoles quedó inaugurado el nuevo destacamento de Puente Justicia, el cual había dejado de funcionar en el año 2000 por su abandono. En el edificio, operarán la Policía Provincial, Defensa Civil y Seguridad Vial para servicio de asistencia en emergencias e incendios en las zonas agrestes.
El destacamento cuenta con subdivisiones para oficinas, una sala de espera, un box de comunicación, un consultorio sanitario, tres habitaciones, cuatro baños, cocina y un living comedor. Las nuevas instalaciones poseen una dotación de dos vehículos, compuesta por una unidad 4x4 y una unidad de rescate 4x4 equipada para una primera respuesta sanitaria y de traslado, según se informó.
La inauguración estuvo a cargo de la gobernadora Rosana Bertone, quien agradeció “a todos los que trabajaron en esto, por su responsabilidad, compromiso y dedicación que le ponen a su trabajo, y a la valiosa tarea de servir y cuidar al otro”.
Señaló que “sé de los años que han pasado sin equipamiento adecuado, sin capacitación ni directivas claras, y de cómo han puesto de su bolsillo para formarse y equiparse” y agregó que “hoy concretamos un viejo reclamo de todo el personal operativo de la Defensa Civil”.
Mencionó que “Puente Justicia es un destacamento clave en materia de seguridad ambiental y de prevención y atención primaria en accidentes viales. Este lugar estuvo abandonado por el Estado Provincial por más de 17 años y gracias al esfuerzo de todos pudimos recuperarlo”.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez recordó que “mirábamos este lugar con tristeza porque pensábamos dónde puede caer tanta desidia para dejar abandonado un lugar tan importante para los fueguinos”.
“Creo que esto también es testimonio del gobierno de Rosana Bertone que encontró lugares abandonados y destruidos, y su misión es esta: volver a ponerlos de pie para la comunidad que tanto los necesita”.
Vázquez señaló que “este no es un edificio vacío, sino que tiene corazón, contenido y voluntad de servicio para servir a la comunidad”.
Por último, el secretario de Seguridad Javier Eposto destacó que "en este gobierno me enseñaron a trabajar para la gente, y hace tres años que estamos cambiando la realidad. Este destacamento es la muestra de lo que eran los anteriores gobiernos y de lo que es el gobierno de hoy”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.