Tras la exitosa temporada de cruceros, aseguran que la del 2020 será mejor

La actividad será creciendo y para la próxima temporada se espera la llegada de 7 barcos que nunca estuvieron en Ushuaia, y ya hay confirmaciones para más de 400 recaladas.

Tierra del Fuego03/04/2019
crucero 750x5001
El Eclipse fue el crucero más imponente de la temporada de crucerosFoto: Archivo Ushuaia 24

Este jueves termina la temporada de cruceros 2018-2019, la cual fue todo un éxito y tuvo su decoro con la presencia del crucero gigante “Eclipse”. Para la próxima temporada se espera la llegada de nuevos buques y ya las empresas confirmaron que recalarán más de 400 buques en el puerto local.

Al respecto, el presidente de la Dirección de Puertos, Néstor Lagraña, destacó esta mañana que la temporada de cruceros fue “muy buena, con un movimiento importante y pudimos cumplir con todos los requerimientos de esta actividad principalmente en las operatorias. Tuvimos algunos días complicados, pero acá hay un trabajo en conjunto entre todos y el éxito no solo es del Puerto, sino que también de las empresas privadas que brindan sus servicios que atienden a los cruceristas de la mejor manera”.

Respecto a los problemas de esta temporada, Lagraña explicó – en Radio Nacional Ushuaia- que “el 16 de diciembre fue un día muy importante con la entrada del Eclipse y toda la incertidumbre porque es un barco muy grande y generaba todas las cuestiones técnicas. Después el 7 de febrero fue muy complicado porque teníamos 7 barcos previstos. Pudimos reflotar un buque [que se encontraba hundido en el puerto] gracias al trabajo de Prefectura, la Armada, y las empresas”.

En cuanto al dragado que se tuvo que hacer por la llegada del Eclipse, el Presidente remarcó que “fue una obra importante y teníamos la incertidumbre de lo que podíamos encontrar en el suelo. Habíamos contratado una draga de sección y si encontrábamos una pequeña piedra era un problema, pero todo salió bien. El dragado, no solo generó que se logre mayor profundidad, sino que también para que los buques de menor porte tengan un área más amplia, con mayor seguridad y eso nos permitió ingresar los 7 barcos”.

El 2020 será mejor

En tanto para la próxima temporada, Lagraña aseguró que “se vienen un montón de desafíos, porque esta actividad es creciente para los próximos años y hoy tenemos confirmada 420 recaladas para la próxima temporada y en esta terminamos en 394 contando veleros, yates, cruceros. Lo que se viene es importante porque 7 barcos nuevos nos van a visitar y harán la ruta de la Antártida”.

Para el 2021 está previsto la visita de un rompehielos antártico el cual estará 5 meses en la ciudad y pretende que Ushuaia sea su base: “El buque tiene un calado de 12 metros”, dijo el funcionario, por lo que no se descartan nuevas obras que demande el buque.

En ese sentido, adelantó que en los próximos días se dará a conocer un nuevo convenio para finalmente realizar la ampliación del Puerto de Ushuaia: “Está avanzada la negociación para el convenio, el cual se hará con alternativas con el plan a, plan b y plan c”, dijo Lagraña.

Cruceros

+ Noticias
Lo + visto en U24