
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La AFIP y Aduanas tendrán encuentros con sectores públicos y privados para simplificar las demoras que existen para vender al exterior.
Nacionales03/06/2019El Gobierno dio a conocer hoy el decreto 389/2019 que busca fomentar el crecimiento del comercio exterior a través de la integración de todos los organismos públicos relacionados con el control de esta actividad.
El decreto dispone que la AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, creará el Comité Permanente Interorgánico (CPI) con la participación de las secretarías de Comercio Exterior y de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo, además de las entidades privadas y otros organismos del Estado que sean convocados con este fin.
“El Comité tendrá como fin propiciar procedimientos que disminuyan los costos operativos, faciliten el comercio exterior y la integración con otros países, garantizando a través de los mismos, la participación ágil y el control eficaz de los organismos intervinientes en el proceso de desaduanamiento de las mercaderías involucradas en las operaciones de comercio internacional y la adhesión de múltiples operadores”, señaló en el decreto firmado por el Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
Esta decisión se produce en el contexto del fuerte crecimiento del programa de Operador Económico Autorizado que desarrolla la Dirección General de Aduanas. Este año, 90 operadores serán incluidos en este régimen y 345 se sumarán en los próximos cuatro.
Desde la AFIP recordaron que el Programa de Operador Económico Autorizado es una categorización gratuita y voluntaria que otorga la Dirección General de Aduanas a los operadores de comercio exterior luego de verificar el cumplimiento de los requisitos de cumplimiento fiscal, sistema de registros comerciales, solvencia financiera, parámetros de seguridad, requisitos tecnológicos y matriz de riesgo del operador.
"A partir de cumplir con estas exigencias, se les otorga a los operadores canales de atención exclusiva, resolución de conflictos, simplificaciones operativas, mejora de la selectividad y reconocimiento internacional Reconocimiento Mutuo que se suscriban", sostienen.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.