
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La AFIP y Aduanas tendrán encuentros con sectores públicos y privados para simplificar las demoras que existen para vender al exterior.
Nacionales03/06/2019El Gobierno dio a conocer hoy el decreto 389/2019 que busca fomentar el crecimiento del comercio exterior a través de la integración de todos los organismos públicos relacionados con el control de esta actividad.
El decreto dispone que la AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, creará el Comité Permanente Interorgánico (CPI) con la participación de las secretarías de Comercio Exterior y de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo, además de las entidades privadas y otros organismos del Estado que sean convocados con este fin.
“El Comité tendrá como fin propiciar procedimientos que disminuyan los costos operativos, faciliten el comercio exterior y la integración con otros países, garantizando a través de los mismos, la participación ágil y el control eficaz de los organismos intervinientes en el proceso de desaduanamiento de las mercaderías involucradas en las operaciones de comercio internacional y la adhesión de múltiples operadores”, señaló en el decreto firmado por el Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
Esta decisión se produce en el contexto del fuerte crecimiento del programa de Operador Económico Autorizado que desarrolla la Dirección General de Aduanas. Este año, 90 operadores serán incluidos en este régimen y 345 se sumarán en los próximos cuatro.
Desde la AFIP recordaron que el Programa de Operador Económico Autorizado es una categorización gratuita y voluntaria que otorga la Dirección General de Aduanas a los operadores de comercio exterior luego de verificar el cumplimiento de los requisitos de cumplimiento fiscal, sistema de registros comerciales, solvencia financiera, parámetros de seguridad, requisitos tecnológicos y matriz de riesgo del operador.
"A partir de cumplir con estas exigencias, se les otorga a los operadores canales de atención exclusiva, resolución de conflictos, simplificaciones operativas, mejora de la selectividad y reconocimiento internacional Reconocimiento Mutuo que se suscriban", sostienen.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.