
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La empresa estatal aseguró que mejorará la conectividad de Internet de banda ancha y el acceso al servicio a bajo costo.
Tierra del Fuego02/10/2016La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT) anunció que antes de fin de año, la Provincia contará con fibra óptica lo que permitirá una mejor conexión a Internet, como así también el acceso a banda ancha de calidad y a bajo costo.
El anuncio fue hecho por el Director de ARSAT, Oscar Martínez ,en el Concejo Deliberante de Río Grande en donde participaron el concejal Raúl Von Der Thusen y el diputado mandato cumplido, Rubén Sciutto. “ARSAT es la empresa de Telecomunicaciones del gobierno nacional que no solamente se encarga de los satélites, motivo por el cual se conoce a la empresa, sino que también tiene una gran red de fibra óptica en toda la Argentina. Hemos llegado a Río Grande por invitación de Rubén Sciutto con quien compartimos el mismo espacio político a nivel nacional y siempre nos transmitió su inquietud por las necesidades de Tierra del Fuego dentro del Frente Renovador. En este sentido venimos a dialogar con autoridades locales, para lograr una conectividad de banda ancha a bajo costo y de calidad en la provincia más austral del país”, indicó el titular de la empresa.
“Hoy estamos aquí anunciando que ARSAT va a hacer una fuerte inversión para que la isla ilumine su fibra óptica. Antes de fin año llegaremos a Tierra del Fuego, específicamente a la localidad de Cullén, explorando la posibilidad de que tanto el gobierno provincial, como el gobierno local puedan contribuir con nuestra empresas”, destacó Martínez.
Además, precisó que “a fin de año nuestro compromiso es iluminar fundamentalmente la fibra que cruza por el estrecho de Magallanes, y llegar con nuestra red a la isla”, a lo que agregó “iluminar significa poner en funcionamiento ese caño por donde pasan los datos, y después trabajar intensamente en la posibilidad de construir infraestructura para que desde Cullén a esta localidad se pueda conectar”.
“Tierra del Fuego tiene una gran demanda de transmisión de datos, un mayor consumo respecto a otras zonas del país, lo cuál nos obliga a trabajar para que todos estemos conectados, pero lo cierto es que falta un esfuerzo, tanto de las autoridades, como del sector privado como para que esta demanda pueda ser satisfecha”, aseguró.
En la capital provincial el servicio domiciliario de Internet es repartido en 1 mega y en pocos casos los 3 megas, cuando en el resto del país 6 megas es lo mínimo que brinda una empresa.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.