
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
El buque, que participó de la Segunda Guerra Mundial, se encuentra encallado en la costa de Ushuaia y con el tiempo sufrió un deterioro de su estructura.
Locales 20/08/2019La empresa ganadora de la licitación para la puesta en valor del barco Saint Christopher, comenzó con la primera etapa de trabajos la cual consiste en la construcción del pedraplén de protección y acceso a la embarcación.
El buque, que que participó de la Segunda Guerra Mundial, se encuentra encallado en la costa de Ushuaia desde 1953 y se convirtió en un emblema de la ciudad. Con el paso del tiempo sufrió el deterioro de su estructura, por lo que desde el Gobierno se lanzó en el 2018 un proceso de licitatorio para su puesta en valor.
Respecto de los primeros trabajos, el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, explicó que "la función del pedraplén, que va a rodear al barco, será la de protegerlo, especialmente del lado más expuesto al oleaje".
El funcionario agregó que, luego de esta primera parte, las siguientes etapas serán "el refuerzo de la estructura interna y finalmente la reparación de la cubierta y el casco externo".
Por su parte, la gobernadora Rosana Bertone recordó que "un informe técnico de la Prefectura Naval había advertido que la estructura del Saint Christopher estaba en un estado crítico que ameritaba un tratamiento urgente, ante un riesgo cierto de colapso estructural. Ante este panorama, encomendé a la DPOSS la tarea de coordinar las acciones tendientes a llevar adelante las obras para recuperar esta verdadera postal de la ciudad".
En ese marco, expresó que "se realizaron diversas reuniones de trabajo de la que tomaron parte desde especialistas en materia naval, hasta representantes del sector turístico y cultural de la ciudad".
Desde el Gobierno informaron que la recuperación de la embarcación contempla primero tareas en la sección de popa, luego en el sector central y finalmente en la proa. En estos tres puntos, una de las obras principales será el hormigonado de la parte inferior junto al lecho. Finalmente, se reparará el sector de cubierta que haya sido afectado por los trabajos y los que no se encuentran en buen estado. Se hará lo propio con el revestimiento lateral exterior y se realizará el pintado del conjunto.
Sobre la empresa adjudicataria que realizará la primera parte de la obra, Worman recordó que se trata de "la compañía que construyó los muelles de pesca artesanal de Ushuaia y Almanza".
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
Sucedió en calle de la Estancia a escasos metros del ingreso al Puente de la Mujer, donde una mujer y acompañantes fueron trasladados al hospital.
Se realizó la apertura de sobres donde se presentaron 17 propuestas para los 15 licencias que se sumarán al transporte de la ciudad.
El cuartel debió ser intervenido por un mal manejo de los fondos, pero ahora volverá a recibir fondos tras tener las cuentas en orden.
La muestra "Belgrano: su Vida y su Historia" estará abierta en la antigua Casa Beban desde este lunes.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La exgobernadora confirmó que será parte de la propuesta electoral del próximo 14 de mayo.
Un hombre con un tractor habría provocado el incendio forestal por el que se perdieron más de 5mil hectáreas. La Justicia lo embargo y lo procesó.
La campaña está dirigida a niñas/os y adolescentes de 1 a 19 años de edad, y personas gestantes de toda la provincia.
El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.
Se trata de familias que esperaban el título de propiedad desde el año 1995.
La ruta permaneció cortada al tránsito anoche por intensas nevadas y bajas temperaturas.
Los sindicatos llevan protestas y movilizaciones contra el gobierno por la reforma jubilatoria.
Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.