
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Ante el anuncio del Gobierno nacional de un bono, el dirigente reclamó un “bono que ayude a paliar todo lo que han pasado los trabajadores” durante el 2016.
Tierra del Fuego04/10/2016Luego del anuncio del gobierno nacional, de otorgar un bono de fin de año para los salarios más bajos, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Córdoba, pidió que el bono “no sea así no más” sino que “ ayude a paliar todo lo que han pasado los compañeros” por la inflación del 2016.
El dirigente aseguró que se está manteniendo conversaciones para un aumento salarial, en donde existe “mucha presión y discusión porque se piensa en la necesidad de los trabajadores, y nos cuesta mucho lograr el objetivo”. Sin embargo, sostuvo que “la única manera de estar ahí sentado es dialogando, para no volver a los piedrazos” como sucedió durante el conflicto estatal por la reforma jubilatoria y la Ley de Fondo Solidario.
Consultado en Radio Nacional sobre las posturas de los Ejecutivos en las negociaciones, el dirigente notó que “en la Municipalidad y en el Gobierno, uno habla pero dicen que no hay aumento, entonces buscamos lo que podemos rescatar para los compañeros que necesitan el dinero del bolsillo y poder paliar la inflación”.
“La nueva discusión es necesitar discutir la segunda quincena de noviembre el aumento salarial del 2017 para en enero recibir el aumento salarial”, pidió además.
En cuanto al anuncio de fin de año, Córdoba aseveró que desde el gremio “lo hemos rechazado porque necesitamos una suma fija”, y en el caso de que se otorgue el bono “no vamos a pretender un bono así no más, sino que ayude a paliar todo lo que han pasado los compañeros”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.