
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El secretario de Educación de la Provincia dio un repaso de las fechas en la que hubo inscripciones y las que quedan para el resto del año y comienzo del 2020.
Tierra del Fuego04/09/2019El secretario de Educación de la Provincia, Pablo Gattamora, repasó hoy el cronograma para inscribir al sistema educativo público a alumnos fueguinos para el ciclo 2020, teniendo en cuenta las instancias de inscripción que ya se realizaron.
En Radio Nacional Ushuaia, el funcionario explicó que “el cronograma empezó la semana pasada con el nivel secundario donde se hizo la primera preinscripción para el 23 de agosto y el sábado pasado 31 de agosto se hizo el sorteo en cada una de las instituciones. Ahora hay una segunda etapa del 5 y 6 de diciembre y el sorteo el 11 de diciembre en donde culminaríamos el nivel secundario, que termina en febrero, cuando terminan las mesas de exámenes, se ubican a los estudiantes”.
En el caso del nivel secundario, “siempre y todos los años tenemos garantizado y nosotros en estos tres años de gestión abrimos instituciones educativas y está controlado”.
En el nivel inicial y primario, la inscripción “comenzó el 2 y 3 de agosto, los 4, 5 y 6 de septiembre son las inscripciones generales y el primer sorteo es el 28 de septiembre”.
Gattamora indicó que, en el caso de no conseguir vacante en una escuela cercana, “los padres eligen y hay papás que les toca y otros que no, por ejemplo, en la escuela 22 no me toca y tengo una segunda instancia que es el 15 y 16 de octubre donde hay otra preinscripción donde solo entran las instituciones educativas con vacantes y las instituciones que no tienen, no entran en ese llamado”.
“El 19 de octubre para sala de 4 y primer grado tienen que tener su vacante asegurada y saber qué instituciones les toca”, señaló, además.
Por otro lado, el Secretario aclaró que la salita de 3, “le toca a la gestión entrante y dejaremos todo listo para que comiencen en marzo y abril, que están habilitadas según al remanente de 4 y 5”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.