
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
La ministra de Desarrollo Social de la Provincia aseguró que “el Estado nacional nos ha abandonado a nivel federal” y por eso se elaboró un documento entre los que se pide la emergencia alimentaria.
Tierra del Fuego05/09/2019El Gobierno de la Provincia insistió este jueves en declarar de manera "urgente" la emergencia alimentaria nacional, ya sea por decreto presidencial o por una ley del Congreso de la Nación.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Paula Gargiulo, observó que junto a sus pares de cada provincia “estamos abordando la realidad social y la crisis en la que este Gobierno nacional nos ha puesto” y que, además, “se elaboró un documento con 4 puntos fundamentales, uno de los cuales plantea, justamente, la declaración de la emergencia alimentaria en todo el territorio nacional”.
Además se planteó la necesidad “de actualizar la forma extraordinaria de las partidas presupuestarias destinadas a la cuestión de la asistencia, porque la situación ya nos trasciende a todos, como provincias”.
La licenciada Gargiulo anotó que “nosotros estamos dando batalla, conteniendo a la gente y muy presentes institucionalmente, en todos los abordajes que el Ministerio de Desarrollo Social tiene hoy como demanda cotidiana, inclusive profundizados por esta situación de crisis terrible”.
Denunció que “el Estado nacional nos ha abandonado a nivel federal” y que “a los ministros (de Desarrollo Social de las distintas jurisdicciones) nos ha abandonado, cerrándonos las puertas desde hace más de dos años, cuando empezó el proceso y nosotros pedimos que se empiecen a adoptar medidas para campear la crisis”.
“Por ejemplo hoy no tenemos ningún tipo de partida presupuestaria, ni convenio que aborde la cuestión social en la Provincia”, anotó, para señalar luego que “a algunas provincias les ha quedado la denominada ‘Tarjeta Social’, que nosotros tuvimos en algún momento; pero hoy solamente les aporta 120 pesos”.
En ese marco, dijo, “se le vuelve a reiterar el pedido de reunión a la ministra (Carolina) Stanley porque, por ejemplo en nuestro caso, si bien tenemos que llegar a diciembre también nos interesa que la gestión entrante tenga el camino allanado, porque acá no se trata de una cuestión partidaria sino del hambre de los niños, mujeres y familias enteras”.
Gargiulo atribuyó la difícil situación que atraviesa el país “a un modelo” económico llevado adelante por la Administración Macri y destacó el hecho de que la gestión provincial llevada adelante por Rosana Bertone “ha llevado un orden y ha podido dar respuestas institucionales, porque las escuelas también acompañaron en la contención, a través de los comedores escolares”.
Además rescató que “desde el Ministerio de Desarrollo Social no nos han faltado partidas presupuestaria, porque fue puesto en agenda desde el año pasado por parte del Ministro Jefe de Gabinete, asegurándonos que nuestro ministerio iba a ser central en la tarea de contención de las familias”.
“Por eso seguimos trabajando fuertemente, con todos los programas que tenemos vigentes y con todos los subsidios que contribuyen a brindar los paliativos necesarios”, para afrontar la situación.
La Ministra destacó, también, “el trabajo territorial que hacen algunas de las organizaciones sociales, con cuyos representantes nos vamos encontrando en una red, que es lo único que nos salva de estos avatares en los que estamos sumidos”.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.