
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La ministra de Desarrollo Social de la Provincia aseguró que “el Estado nacional nos ha abandonado a nivel federal” y por eso se elaboró un documento entre los que se pide la emergencia alimentaria.
Tierra del Fuego05/09/2019El Gobierno de la Provincia insistió este jueves en declarar de manera "urgente" la emergencia alimentaria nacional, ya sea por decreto presidencial o por una ley del Congreso de la Nación.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Paula Gargiulo, observó que junto a sus pares de cada provincia “estamos abordando la realidad social y la crisis en la que este Gobierno nacional nos ha puesto” y que, además, “se elaboró un documento con 4 puntos fundamentales, uno de los cuales plantea, justamente, la declaración de la emergencia alimentaria en todo el territorio nacional”.
Además se planteó la necesidad “de actualizar la forma extraordinaria de las partidas presupuestarias destinadas a la cuestión de la asistencia, porque la situación ya nos trasciende a todos, como provincias”.
La licenciada Gargiulo anotó que “nosotros estamos dando batalla, conteniendo a la gente y muy presentes institucionalmente, en todos los abordajes que el Ministerio de Desarrollo Social tiene hoy como demanda cotidiana, inclusive profundizados por esta situación de crisis terrible”.
Denunció que “el Estado nacional nos ha abandonado a nivel federal” y que “a los ministros (de Desarrollo Social de las distintas jurisdicciones) nos ha abandonado, cerrándonos las puertas desde hace más de dos años, cuando empezó el proceso y nosotros pedimos que se empiecen a adoptar medidas para campear la crisis”.
“Por ejemplo hoy no tenemos ningún tipo de partida presupuestaria, ni convenio que aborde la cuestión social en la Provincia”, anotó, para señalar luego que “a algunas provincias les ha quedado la denominada ‘Tarjeta Social’, que nosotros tuvimos en algún momento; pero hoy solamente les aporta 120 pesos”.
En ese marco, dijo, “se le vuelve a reiterar el pedido de reunión a la ministra (Carolina) Stanley porque, por ejemplo en nuestro caso, si bien tenemos que llegar a diciembre también nos interesa que la gestión entrante tenga el camino allanado, porque acá no se trata de una cuestión partidaria sino del hambre de los niños, mujeres y familias enteras”.
Gargiulo atribuyó la difícil situación que atraviesa el país “a un modelo” económico llevado adelante por la Administración Macri y destacó el hecho de que la gestión provincial llevada adelante por Rosana Bertone “ha llevado un orden y ha podido dar respuestas institucionales, porque las escuelas también acompañaron en la contención, a través de los comedores escolares”.
Además rescató que “desde el Ministerio de Desarrollo Social no nos han faltado partidas presupuestaria, porque fue puesto en agenda desde el año pasado por parte del Ministro Jefe de Gabinete, asegurándonos que nuestro ministerio iba a ser central en la tarea de contención de las familias”.
“Por eso seguimos trabajando fuertemente, con todos los programas que tenemos vigentes y con todos los subsidios que contribuyen a brindar los paliativos necesarios”, para afrontar la situación.
La Ministra destacó, también, “el trabajo territorial que hacen algunas de las organizaciones sociales, con cuyos representantes nos vamos encontrando en una red, que es lo único que nos salva de estos avatares en los que estamos sumidos”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.