
Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete y agradeció a Javier y Karina Milei
Nacionales01/11/2025El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales
El gremio de los bancarios acordó un aumento del 50% desde enero a noviembre. Un salario mínimo estará en $ 59.214,08 pesos.
Nacionales04/10/2019
La Asociación Bancaria acordó un aumento salarial del 50%, correspondiente a los meses de entre enero y noviembre de este año, sumado a actualizaciones salariales de septiembre, octubre y noviembre por el aumento de precios.
Desde el gremio, indicaron que desde noviembre el salario conformado mínimo inicial mensual, incluyendo participación en las ganancias, ascenderá a $ 59.214,08.
"Esa suma resulta de adicionar a los salarios del mes de diciembre de 2018 un 50% de aumento. Este porcentaje anual es resultado de salarios sucesivamente actualizados, ahora con un 10% de aumento en relación a esos salarios a partir del 1/9, de un 5% a partir del 1/10, y de un 5% a partir del 1/11", informaron.
En tanto, esa suma que ya fue perciba, también establece "una compensación de $ 12.500. Ahora a percibir, con motivo del día del Bancario, 6 de noviembre, se establece que la correspondiente compensación ascenderá a $ 49.949,22 en el escalón inicial. Esta suma se proyectará por categorías".
"De esta manera plasmamos en hechos nuestro compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario en un contexto económico y social inestable, que aspiramos a superar por el bien de todos los argentinos y la nación misma", destacaron.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales