
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El gremio de los bancarios acordó un aumento del 50% desde enero a noviembre. Un salario mínimo estará en $ 59.214,08 pesos.
Nacionales04/10/2019La Asociación Bancaria acordó un aumento salarial del 50%, correspondiente a los meses de entre enero y noviembre de este año, sumado a actualizaciones salariales de septiembre, octubre y noviembre por el aumento de precios.
Desde el gremio, indicaron que desde noviembre el salario conformado mínimo inicial mensual, incluyendo participación en las ganancias, ascenderá a $ 59.214,08.
"Esa suma resulta de adicionar a los salarios del mes de diciembre de 2018 un 50% de aumento. Este porcentaje anual es resultado de salarios sucesivamente actualizados, ahora con un 10% de aumento en relación a esos salarios a partir del 1/9, de un 5% a partir del 1/10, y de un 5% a partir del 1/11", informaron.
En tanto, esa suma que ya fue perciba, también establece "una compensación de $ 12.500. Ahora a percibir, con motivo del día del Bancario, 6 de noviembre, se establece que la correspondiente compensación ascenderá a $ 49.949,22 en el escalón inicial. Esta suma se proyectará por categorías".
"De esta manera plasmamos en hechos nuestro compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario en un contexto económico y social inestable, que aspiramos a superar por el bien de todos los argentinos y la nación misma", destacaron.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.