
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Es la primera vez que un Jefe de Estado reconoce a los militares víctimas de la organización terrorista. Lo hizo en recuerdo a los militares asesinados el 5 de octubre de 1975 en Formosa, y anunció subsidios para los familiares.
Nacionales04/10/2019El presidente Mauricio Macri encabezó hoy un acto de homenaje a los militares asesinados en el ataque del 5 de octubre de 1975 contra un cuartel del Ejército en Formosa, perpetrados por terroristas pertenecientes a la organización de Montoneros. Es la primera vez que un Jefe de Estado reconoce a los militares víctimas de la organización terrorista.
En el acto, desarrollado en el Regimiento de Patricios, en el barrio porteño de Palermo, el Jefe de Estado anunció "otorgar un subsidio extraordinario a los familiares de los fallecidos en defensa del Regimiento de Infantería de Monte número 29".
Sostuvo que esta decisión ha sido tomada "en función del paso del tiempo y la no respuesta del Congreso después de muchos años de esfuerzo que empezaron con el ex diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile, para darles un beneficio indemnizatorio a las familias".
Macri anticipó que la próxima semana firmará el decreto para instruir al Ministerio de Defensa para que se avance con la entrega del beneficio indemnizatorio, ya que hasta ahora los familiares solo recibieron una pensión mínima por parte del Ejército.
Advirtió que ese gesto es algo que "nos lo debíamos como sociedad", porque durante mucho tiempo "el Estado guardó silencio frente a las víctimas, un silencio que duele".
Durante el ataque terroristas, murieron 13 militares, que durante el Gobierno del presidente Néstor Kirchner fueron incluidos en el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. Además, fueron agregados a la lista de la Conadep y sus familiares recibieron la indemnización correspondiente a víctimas del terrorismo de Estado.
"El terror y la violencia de los '70 deben ser recordados como un capítulo oscuro de nuestra historia, como ese país al que nunca más queremos volver", aseveró el Jefe del Estado.
Sobre el hecho, el Presidente recordó que aquel domingo un grupo de guerrilleros secuestró un vuelo de Aerolíneas Argentinas, 102 pasajeros y 6 tripulantes a bordo, desvió su ruta y tomó el aeropuerto de la capital formoseña para directamente atacar a los militares y alzarse de las armas."Tomaron de rehenes a cientos de personas, asesinaron a Neri Argentino Alegre, que prestaba servicio a la comunidad desde la policía provincial, y después atacaron el Regimiento", donde perdieron la vida los 12 efectivos del Ejército.
"Trece vidas entregadas en cumplimiento del deber", dijo Mandatario.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.