
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El Presidente Piñera ordenó el estado de emergencia para que las fuerzas armadas tomen el control ciudadano, antes los violentos ataques de personas contra estaciones de metro.
Mundo19/10/2019 ANSA|USHUAIA 24Soldados recorren desde esta mañana las calles de Santiago de Chile, luego de que el presidente Sebastian Piñera decretara el estado de emergencia que le da el control ciudadano a las fuerzas armadas, antes los violentos ataques de jóvenes contra estaciones del metro de esa capital y contra móviles policiales de Carabineros.
El Jefe de Estado declaró el estado de emergencia en Santiago, Chacabuco, y las comunas de Puente Alto y San Bernardo de la Región Metropolitana con el fin de "asegurar el orden público y la seguridad de los habitantes de Santiago", como así también "garantizar los bienes públicos" y la tranquilidad ciudadana de aquellos "que están dispuestos a destruir una empresa tan querida como es el Metro".
A cargo de la defensa nacional quedó el general Javier Iturriaga, quien deberá definir cuáles derechos quedarán afectados, como la libertad de reunión, expresión y un eventual toque de queda. Además él supervisará a todas las Fuerzas Armadas y de Orden (Carabineros).
"En una democracia, en un estado de derecho, que con tanto esfuerzo hemos construido todos los chilenos, no debe haber espacio alguno para la violencia que hemos conocido en estos últimos días", recalcó el mandatario, quien no hablaba desde las primeras horas del viernes cuando hizo declaraciones a radio Agricultura. "Como Presidente estoy consciente de las dificultades y carencias que afectan a muchos compatriotas", indicó y aseguró que "ayudarlos a cumplir sus sueños es lo que inspira cada uno de los actos de gobierno. El alza en el precio del Metro responde al aumento que ha habido en el petróleo y el dólar, y lo ha hecho un panel de expertos". Subrayó que "solidariza con sus compatriotas" y anunció en un intento de tender puentes que convocará a "un diálogo transversal para atenuar la situación de quienes se han visto afectados por el alza en el Metro".
El sitio 24 horas informó que desde los ataques violentos en las estaciones de metro, hay un total de 308 personas detenidas, con un saldo de 11 denuncias de civiles lesionados. Además, afirmaron que, producto de lo sucedido en Santiago, hubo un total de 156 carabineros lesionados, de los cuales cinco se encuentran en estado grave.
Por otra parte, hay un total de 49 vehículos de Carabineros que resultaron dañados, mientras que 41 estaciones de Metro sufrieron destrozos de diversa índole.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.