
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En el lugar se está llevando a cabo obras de mantenimiento debido a los "daños sufridos en la ruta a raíz de las intensas nevadas que azotaron la zona durante el invierno".
Tierra del Fuego03/12/2019Vialidad Nacional está realizando tareas de mantenimiento sobre la ruta 3, en la zona del Paso Garibaldi, con el objetivo de reparar "los daños sufridos en la ruta a raíz de las intensas nevadas que azotaron la zona durante el invierno".
Desde el Ministerio de Transporte indicaron que sobre ese sector "se está realizando el reacondicionamiento del área de banquinas, la recomposición de las defensas metálicas y la cartelería, así como la limpieza de cunetas y el destape de las alcantarillas que forman parte del sistema hidráulico del corredor".
"La rehabilitación del Paso Garibaldi es una tarea fundamental que anualmente se realiza para optimizar las condiciones de seguridad de más de 1.600 usuarios y viajeros que diariamente recorren este importante segmento de la ruta. Las mejoras en el corredor son también indispensables en materia de conectividad e integración de las tres principales ciudades de la provincia", indicaron.
“Con recursos propios estamos llevando adelante una gran tarea para poner a punto esta ruta y que los vecinos y los turistas puedan circular con seguridad en este periodo próximo a las vacaciones de verano. Estos trabajos son fundamentales para mejorar la transitabilidad de la ruta luego de los daños causados por la nieve y el invierno”, señaló Patricia Gutiérrez, administradora general de Vialidad Nacional.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.
A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026, según la resolución. Los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de aranceles, al pasar del 9,5% al 0%.
La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.