
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El acta de intención fue firmado por la vicegobernadora a cargo del Poder Ejecutivo y busca generar programas de salud y discapacidad.
Tierra del Fuego18/02/2020La vicegobernadora a cargo del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza y el director del Centro de Tecnología para Salud y Discapacidad del INTI, Rafael Kohanoff, suscribieron un Acta de Intención para el desarrollo e implementación en Tierra del Fuego de programas de salud y discapacidad, que apunten a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y adultos mayores.
Según se informó, los programas incluyen la asistencia técnica y la transferencia de tecnología por parte del INTI para que puedan diseñarse y fabricarse en Tierra del Fuego, dispositivos de prevención y asistencia visual o auditiva, de rehabilitación neurológica, prótesis, órtesis e indumentaria adaptada, con el objetivo de que estos elementos sean funcionales, de calidad y accesibles económicamente. En tanto, la Provincia facilitará para este fin instalaciones, personal y adoptará las medidas necesarias para la puesta en marcha de un programa de salud y discapacidad.
Urquiza valoró la firma de este acuerdo, ya que “para nuestra gente, contar con todas estas herramientas es importantísimo” para quienes padecen algún problema de salud “no es solamente el hecho de esperar muchos años una prótesis o algo que lo ayude a poder continuar su vida con normalidad, sino que muchas veces deben trasladarse y estar muchos meses fuera de su lugar con todo lo que esto implica, y lamentablemente, muchas veces deben volver sin ninguna solución”.
Por su parte la ministra de Salud Judit Di Giglio, señaló que a través de este acuerdo “quienes viven en nuestra provincia podrán mejorar la calidad de vida con verdadera inclusión. Próximamente contaremos con un Banco de Ayudas Técnicas que el INTI traerá a la ciudad de Ushuaia, similar al que ya existe en Río Grande, donde se podrán confeccionar prótesis y órtesis por nuestros equipos a un costo muy bajo”.
La funcionaria también resaltó “la capacitación que recibirán nuestros profesionales” por parte del INTI, y que con la creación de la Secretaría de Discapacidad se mejorará la atención de los pacientes “y la accesibilidad al diagnóstico y tratamiento”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.