
El comercio de la localidad de Guernica se hizo viral tras sus irrisorios precios al público, tanto para frutas como verduras.
La empresa Saborisimo S.A aclaró que los productos pueden consumirse, pero los únicos consumidores que deben abstenerse "son las personas alérgicas a la proteína de leche, huevo, maní y avena".
Nacionales05/03/2020La empresa Saborisimo S.A, que produce las mini tapitas "Fachitas" realizó su descargo luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidiera retirar el mercado el producto ya que el mismo no consigna en su rótulo la declaración de alérgenos “puede contener leche, huevo maní y soja”.
En un comunicado la empresa dijo que "la ANMAT señaló que recibió una denuncia de que este alimento 'había causado una reacción alérgica en la boca a un niño de dos años luego de su ingesta', siendo que el menor no podía consumir ninguno de los siguientes ingredientes: leche, huevo, avena y maní". Sin embargo, la empresa aclaró que las galletitas no contienen "leche, huevo, avena y maní".
Ante esta situación, la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (D.I.P.A.) del Ministerio de Desarrollo Agrario de provincia de Buenos Aires, "realizó una auditoría en el establecimiento elaborador y comprobó que las condiciones generales del mismo eran buenas, pero observó también que la firma posee dos líneas de producción, las cuales no cuentan aislamiento entre sí, y en una de ellas se maneja leche, huevo, maní y soja".
"Informamos al público consumidor que el producto se encuentra sanitariamente apto y los únicos consumidores que deben abstenerse del consumo del mismo son las personas que podrían llegar a ser alérgicas a la proteína de leche, huevo, maní y avena. Aquellas personas que no sean alérgicos o sensibles a estos ingredientes pueden consumir el producto sin ningún inconveniente", indicó la empresa.
Sobre las líneas de producción, Saborisimo dijo que "en estos momentos solucionando el tema en cuestión, el cual estimamos estará resuelto en un breve".
El comercio de la localidad de Guernica se hizo viral tras sus irrisorios precios al público, tanto para frutas como verduras.
El titular de la Administración de Parques Nacionales dimitió argumentando que “esta decisión obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar”.
La convocatoria está prevista para el miércoles 4 de junio. Los legisladores buscarán debatir iniciativas que el oficialismo logró frenar la semana pasada por falta de quórum.
La droga fue hallada en una mochila de un pasajero de un colectivo de larga distancia que circulaba por la Ruta Nacional N°3.
Unidades de superficie, aeronaves y buzos tácticos ejecutan maniobras combinadas para reforzar el alistamiento operacional y la formación del personal en el Mar Argentino.
Una ola de aire polar afectará a gran parte del país con temperaturas bajo cero, lluvias intensas en el Litoral y Buenos Aires, y fuertes vientos del sur.
El presidente ingresó a la Catedral Metropolitana sin estrechar la mano del jefe de Gobierno porteño ni de la vicepresidenta. El gesto, captado por la transmisión oficial, alimenta las tensiones internas del oficialismo.
El presidente lo había eliminado mediante decreto, pero un fallo judicial obliga a suspender la medida y un funcionario deberá presentar un plan o pagar 200 mil pesos por día de multa.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
En el banquillo de los acusados estarán dos jóvenes acusados de darle una brutal paliza a la víctima y dejarlo sin ropa en medio de un frío extremo. A un año del hecho la víctima continúa con recuperaciones.
Manuel Emiliano Martínez de nacionalidad dominicana deberá pasar 14 años tras las rejas tras haber asesinado a Flavio Machado.
Usuarios libertarios viralizaron una imagen de la diputada comprando en Punta Arenas y la acusaron de hipocresía; ella respondió con un fuerte descargo defendiendo su compromiso con la industria fueguina.
Zelenski denuncia los movimientos del Kremlin para crear una “zona tapón” de 10 km en el noreste de Ucrania, mientras se intensifican los ataques y bombardeos en la región.