
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Lo informó la Ministra de Desarrollo para aquellas mujeres que no se presentarán a sus puestos de trabajo por el paro de mujeres del este lunes.
Tierra del Fuego08/03/2020La ministra de Desarrollo Humano, Verónica González, confirmó que el Gobierno provincial no descontará el día a las mujeres de la administración pública provincial que adhieran al paro de mujeres para este lunes 9 de marzo.
La funcionaria dijo que "el gobernador Gustavo Melella adhirió a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, de la mujer que trabaja en pos de la igualdad en todas sus formas".
El "paro internacional de mujeres" no está institucionalizado e incluso no alcanza a los sectores privados, sin embargo colectivos feministas intentan imponerlo con el apoyo de gobiernos y políticos. "Respetamos y reivindicamos con libertad de acción todas aquellas actividades que se generen en el marco del 8M y el 9M. Sabemos que hay muchas organizaciones que las impulsan y es por eso que estamos comprometidos en este tipo de actividades", dijo González.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.