
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La empresa de gas emitió un comunicado aclarando sobre los sectores protegidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia por la pandemia, y quienes no serán perdonados al cierre de la facturación.
Tierra del Fuego30/03/2020La empresa Camuzzi emitió este lunes un comunicado para aclarar quienes se encuentran protegidos dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)N°311/2020, en el caso del aviso de corte del suministro de gas, mora o facturas adeudadas, y sobre quienes deberán afrontar sus obligaciones y que no serán perdonados.
La empresa de gas indicó que por el DNU "se ha dispuesto la suspensión temporaria del corte de suministro a este grupo de usuarios que, durante el plazo de 180 días, adeuden un total de 3 facturas consecutivas o alternas,
incluyendo aquellas con vencimientos desde el 1° de marzo de 2020".
Los usuarios alcanzados por el Decreto de Necesidad y Urgencia son:
► Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
► Beneficiarios de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no
superiores a DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
► Inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
► Jubilados; pensionados; y trabajadores en relación de dependencia que perciban una
remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
► Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado
no supere en DOS (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
► Usuarios que perciben un seguro de desempleo.
► Electrodependientes, beneficiarios de la Ley N° 27.351.
► Usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de
Casas Particulares (Ley N° 26.844).
► Aquellos que estén exentos del pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.
► Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), conforme lo dispuesto por la Ley N°
25.300 afectadas en la emergencia.
► Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el INSTITUTO NACIONAL DE
ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL (INAES).
► Instituciones de salud, públicas y privadas afectadas en la emergencia.
► Entidades de Bien Público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en
el marco de la emergencia alimentaria.
En tanto, para el resto de los usuarios no alcanzados por el DNU, Camuzzi recordó que cuenta con una oficina virtual para consultar sobre el estado del suministro; ver, descargar y cancelar facturas (en curso o vencidas); conocer otros medios de pago; solicitar el cambio de titularidad; consultar sobre la tarifa social; conocer las tarifas vigentes; adherirse al débito automático o la factura digital y otros trámites de rigor, todos los días del año, las 24 horas.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.