
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En el lugar se podrá hacer consultas médicas gratuitas y también funciona como un centro de emergencias.
Tierra del Fuego13/04/2020La Municipalidad de Ushuaia comenzó este lunes con la atención de la posta sanitaria en el barrio Mirador de los Andes, en las 640 viviendas, que permitirá optimizar la llegada a los servicios de emergencia, en este caso ambulancias, que cuentan con equipos de alta complejidad.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci, indicó a radio Nacional que “tras la firma del convenio con la clínica San Francisco y por decisión del intendente Walter Vuoto, se habilitan tres puntos de emergencia en la ciudad. En el barrio Pipo funciona en la misma clínica San Francisco, desde hoy en las 640 Viviendas para todo el sector de los barrios próximos y durante la semana se habilitará el tercer punto, que cubrirá la zona central de la ciudad, en el centro comunitario del Martial”.
La funcionaria, de quien dependen los equipos de salud municipal, sostuvo que “hay que tener en cuenta que la gente se sigue enfermando de otras cosas que no son el COVID-19 y que además tiene otras necesidades que no están vinculadas con el COVID-19. Y son prestaciones que debemos garantizar. Y allí aparece la figura del sector privado, a través de SANOS y nos permite crear estas articulaciones”.
Marcucci explicó que “como se produjo el cierre de los centros comunitarios, porque no se pueden desarrollar las actividades cotidianas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, el intendente Vuoto decidió refuncionalizar esos espacios para dar respuestas sanitarias a la comunidad y desde hoy está funcionando el Punto de Emergencia en las 640 Viviendas. Esta posta está al servicio de aquellas personas que deban realizar consultas sobre enfermedades No respiratorias agudas como traumatismos, dolor de cabeza, pérdida de peso, diabetes con síntomas de mal control, dolor de pecho, entre otras”.
Se atenderá por turnos, que se podrán obtener por teléfono al 441833, de lunes a viernes de 9 a 19 hs. “Cualquier persona que requiera de algún tipo de emergencia que no esté vinculada a afección respiratoria se puede comunicar al 103 y de esa manera se va a activar el servicio de emergencia”, indicó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.