
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos habló sobre las salidas recreativas y pidió responsabilidad para no volver a la cuarentena estricta.
Tierra del Fuego27/04/2020La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Adriana Chapperón, aseguró hoy que “no hay forma de controlar” la cuarentena con salidas recreativas e indicó que “depende exclusivamente de una responsabilidad individual”.
En Radio Nacional Ushuaia, la funcionaria explicó que se decidió dar las salidas recreativas en función de que “la provincia no está en la misma situación, donde en Tolhuin no hay casos y Río Grande ya tiene 14 días sin casos. La situación epidemiológica es distinta y la circulación del virus está en Ushuaia. Dudamos mucho qué hacer con Ushuaia, pero la comunidad necesita un espacio para que podamos seguir cumpliendo la cuarentena”.
Ahora, “va haber un corrompido social enorme, porque no es posible controlar esto, y esto tiene que ser una responsabilidad social. No podemos someter a la comunidad a estar encerrada todo el día, por eso necesitamos el apoyo de la gente, sabiendo que esto va a pasar, que hemos salido muy bien”.
En ese sentido, dijo que “se ha decidido poner un horario corto, desde las 11 hasta las 3 de la tarde” para las salidas recreativas y también “para empezar a ver el monitoreo que va hacer el gobierno nacional con los informes del Ministerio de Salud de la Provincia”.
“Es una gran responsabilidad de todos y le hemos pedido a todos es que tengan responsabilidad en aquellos lugares donde hay edificios. Está bueno que uno camine, que puede hacerlo con sus hijos, y que podamos caminar por lugares abiertos con la mascarilla facial, mantener la distancia social, pero jugar a la pelota no lo podemos hacer, tampoco ir a la plaza porque los niños no pueden socializar. Si todos hacemos esto y responsablemente todo esto va a salir bien”, observó.
“No hay forma de controlar esto, y esto depende exclusivamente de una responsabilidad individual. Acá estamos tratando de cuidarnos entre todos”, remarcó la Ministra.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.