
Desde el viernes atenderá en Carlos Gardel al 200 donde se podrán hacer consultas médicas gratuitas.
En el lugar se colocaron 8 boxes para que personal médico atienda a quienes asistan para consulta por síntomas de coronavirus.
Locales 27/04/2020Este lunes quedó terminada la obra de la cancha 4 del Polideportivo Municipal de Ushuaia, la cual forma parte del Polo Sanitario de la ciudad que complementará, en caso de ser necesario, al Hospital Regional en la atención de pacientes con coronavirus.
“En el gimnasio Italo Favale del Polideportivo Augusto Lasserre se colocaron 8 boxes para que personal médico atienda a quienes asistan para consulta por síntomas de coronavirus. En el ingreso a la cancha se acondicionó una mesa de entrada, con tabiquería especial”, contó el subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Pablo Castro.
El Ingeniero indicó también que el lugar ubicó el mobiliario para la atención médica, toda la instalación eléctrica exterior y la iluminación para la conexión del sistema informático y lo que necesiten los médicos en los boxes para la atención. “En la cancha misma se colocaron las sillas de espera a la distancia de 1,5 metros y se siguieron las normas de prevención para la permanencia en un lugar. Fueron reacondicionados los dos vestuarios, destinando uno para pacientes y otro para el personal médico y de salud que desempeñe tareas en el lugar”.
Como en otros lugares de atención al público o prestación de servicios esenciales, fueron colocados cobertores de plástico que permiten mayor aislamiento en el trato personal que se dispensará en el lugar. “Será un área de consulta que permitirá el tratamiento próximo e inmediato en caso de que la persona resulte con síntomas de coronavirus, que como decimos siempre, ojalá no tengamos que utilizarlo, pero ya estamos preparados en caso de que sea necesario”, indicó Castro.
“Solamente nos resta concluir con los trabajos en el Cochocho que se encuentran muy adelantados. Serán 70 camas más con las que contará el sistema, con conexión a red de oxígeno y todo lo necesario para brindar atención médica en caso de producirse un aumento significativo de casos o un pico en la pandemia”, concluyó.
Desde el viernes atenderá en Carlos Gardel al 200 donde se podrán hacer consultas médicas gratuitas.
La medida fue establecida mediante el decreto 1241/23 por el que concede un total de 10 días hábiles a los empleados públicos de "forma excepcional".
El aumento será del 28& pagados entre julio, agosto, septiembre y octubre. Un municipal con antigüedad cobrará $442.443,68 pesos.
El Intendente mantuvo una reunión con los sindicatos que llevan una protesta en los ámbitos municipales.
Estuvieron representantes de los municipios reunidos con Economía y AREF. Los municipios reclaman que ese impuesto pase a las arcas municipales, hoy en manos del Gobierno.
La mutación de un coronavirus felino está causando estragos en la isla mediterránea que tiene una superpoblación de gatos callejeros.
"Vamos a estar con presencia institucional en el evento que se realizará en el Cerro Castor los días 8 y 9, como también organizando la Previa de la Fiesta en el lounge de Paseo del Fuego", informaron.
Desde el Municipio pidieron "evitar accidentes y preservar la integridad física de los vecinos", por lo que se encuentra prohibido caminar o patinar sobre el hielo formado en la Bahía Encerrada.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.