
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El presidente anunció una nueva extensión del aislamiento obligatorio, aunque con algunas reaperturas de actividades en algunas provincias.
Nacionales08/05/2020El presidente Alberto Fernández anunció esta noche una nueva extensión del aislamiento obligatorio hasta el 24 de mayo, aunque con algunas reaperturas de actividades en las provincias, con excepción de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario dijo que el nuevo decreto nacional "va a disponer que toda la Argentina pasa a la fase cuatro, mientras que el AMBA sigue en la tres. Esto no es un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad. En la Ciudad y el Gran Buenos Aires siguen las cosas como hoy".
"Para pasar a la apertura progresiva hace falta que el tiempo de duplicación de casos sea superior a los 25 días, eso se ha logrado en toda la Argentina menos en el AMBA", agregó.
"La Argentina sigue el mismo proceso que veníamos esperando que ocurra: la cantidad (de casos) se ha ralentizado más y la cantidad de muertes está dentro de lo que pensábamos que podía ocurrir", explicó el Presidente acompañado del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En cuanto al resultado del coronavirus en el país, el Jefe de Estado destacó que "lo mejor que le pasó a la Argentina fue tener a Ginés [Gonzales García] de ministro de Salud que entendió el programa. A todos nos confundió la información de la OMS, y él decía preparémonos para el invierno. Descubrimos en el verano que algo no estaba bien y agradezco la rapidez de Ginés para aplicar la cuarentena junto con los infectólogos. Todos han tenido la inteligencia de los consultados, sin dejarnos llevar por lo que nos parecía. El éxito es que los argentinos entendieron el riesgo y cumplieron su parte, porque acá no le soldamos las puertas para que se queden, sino que la gente decidió cuidarse. Por eso le decimos gracias al pueblo, porque eso nos hace distintos".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.