
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Los días de vuelos serán los miércoles y sábados, en un trayecto que dura 30 minutos.
Tierra del Fuego10/11/2016 EFELa empresa chilena Aerovías DAP une desde hoy, con dos vuelos semanales, la ciudad argentina Ushuaia y la chilena Punta Arenas, ruta con las que ambos países buscan promocionar esos destinos en el mercado internacional.
Los nuevos vuelos fueron anunciados hoy en un acto realizado en el aeropuerto de Ushuaia, que contó con la presencia, entre otros, del ministro de Turismo argentino, Gustavo Santos, la subsecretaria de Turismo de Chile, Javiera Montes, y el gerente Comercial de Aerovias DAP, Roque Palacios San Martín.
"Los dos vuelos semanales de la empresa chilena DAP que unirán Ushuaia con Punta Arenas a partir de hoy dan cuenta de los avances registrados en aspectos clave para el desarrollo turístico: la conectividad aérea y la integración de Sudamérica como una región", destacó Santos en el acto.
El ministro argentino aseguró que los vuelos servirán para promocionar en forma conjunta estas dos ciudades en los mercados internacionales, pero también para "conectar a muchas familias" de Ushuaia y Punta Arenas que hasta ahora sólo podían viajar por tierra entre ambas ciudades, demorando diez horas en cubrir el trayecto que ahora solo demandará 30 minutos.
Roque Palacios precisó que los vuelos entre Punta Arenas y Ushuaia se realizarán dos veces a la semana, miércoles y sábados, durante todo el verano austral.
Según informó el Ministerio de Turismo argentino en un comunicado, DAP es un consorcio de empresas con sede en Punta Arenas, con 35 años de trayectoria en la región de Magallanes y la Antártida.
Para los nuevos vuelos se utilizarán dos tipos de aeronaves: Bae 146/200: con capacidad para 90 pasajeros, y DHC Twin Otter: con capacidad para 19 Pasajeros. La tarifa inicial será de 259 dólares más las tasas de aeropuerto por los tramos de ida y vuelta, en tanto que la empresa realizará un período de prueba de noviembre a marzo, con la idea de evaluar si mantendrá el servicio durante el resto del año.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.