DAP ya opera con vuelos de Ushuaia a Punta Arenas 

Los días de vuelos serán los miércoles y sábados, en un trayecto que dura 30 minutos.

Tierra del Fuego10/11/2016 EFE
15039467_738385552996186_4061005122091424033_o
Foto: Torre De Control Ushuaia - SAWH

La empresa chilena Aerovías DAP une desde hoy, con dos vuelos semanales, la ciudad argentina Ushuaia y la chilena Punta Arenas, ruta con las que ambos países buscan promocionar esos destinos en el mercado internacional.

Los nuevos vuelos fueron anunciados hoy en un acto realizado en el aeropuerto de Ushuaia, que contó con la presencia, entre otros, del ministro de Turismo argentino, Gustavo Santos, la subsecretaria de Turismo de Chile, Javiera Montes, y el gerente Comercial de Aerovias DAP, Roque Palacios San Martín.

"Los dos vuelos semanales de la empresa chilena DAP que unirán Ushuaia con Punta Arenas a partir de hoy dan cuenta de los avances registrados en aspectos clave para el desarrollo turístico: la conectividad aérea y la integración de Sudamérica como una región", destacó Santos en el acto.

El ministro argentino aseguró que los vuelos servirán para promocionar en forma conjunta estas dos ciudades en los mercados internacionales, pero también para "conectar a muchas familias" de Ushuaia y Punta Arenas que hasta ahora sólo podían viajar por tierra entre ambas ciudades, demorando diez horas en cubrir el trayecto que ahora solo demandará 30 minutos.

Roque Palacios precisó que los vuelos entre Punta Arenas y Ushuaia se realizarán dos veces a la semana, miércoles y sábados, durante todo el verano austral.

Según informó el Ministerio de Turismo argentino en un comunicado, DAP es un consorcio de empresas con sede en Punta Arenas, con 35 años de trayectoria en la región de Magallanes y la Antártida.

Para los nuevos vuelos se utilizarán dos tipos de aeronaves: Bae 146/200: con capacidad para 90 pasajeros, y DHC Twin Otter: con capacidad para 19 Pasajeros. La tarifa inicial será de 259 dólares más las tasas de aeropuerto por los tramos de ida y vuelta, en tanto que la empresa realizará un período de prueba de noviembre a marzo, con la idea de evaluar si mantendrá el servicio durante el resto del año.

+ Noticias
Lo + visto en U24