
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La iniciativa suma las ordenes medicas de manera virtual para agilizar las compras. El sistema quedará como parte del sistema sanitario, tras la pandemia.
Nacionales22/05/2020La Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa que permite la prescripción y venta de medicamentos a través de recetas electrónicas, en el marco de la pandemia de coronavirus. La norma alcanzará a toda receta o prescripción médica, odontológica o de otros profesionales sanitarios legalmente facultados a prescribir, en los ámbitos de asistencia sanitaria y atención farmacéutica pública y privada.
Al abrir el debate, el miembro informante del proyecto, Pablo Yedlin, manifestó que “estamos cumpliendo el desafío para avanzar en un sistema que facilite la atención médica y la dispensa de medicamentos”. “La pandemia va a pasar. Pero esta ley va a ser útil para que los argentinos se adapten a los nuevos desafíos tecnológicos y para generar mayor accesibilidad a una salud de calidad”, resumió el diputado del Frente de Todos.
La diputada Carmen Polledo, del PRO, también celebró la iniciativa y la calificó como “un gran avance para los servicios de salud público y privado de nuestro país”. “Estamos dándole a los médicos una herramienta tecnológica para la atención de los pacientes. Por su parte, los pacientes no tendrán que movilizarse con el fin de obtener una receta”, dijo. “Esta ley no es exclusivamente para la pandemia, ahí está su fortaleza”, resumió Polledo.
Por otro lado, los diputados aprobaron el proyecto de enseñanza a distancia para menores de 18 años estipula que se podrá recurrir a esa modalidad de emergencia cuando así lo habiliten el Ministerio de Educación y cada una de las jurisdicciones, como ocurre ahora con las restricciones impuestas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la pandemia del coronavirus.
La iniciativa, que sumó 248 votos positivos contra dos de la izquierda, amplía el artículo 109 de la ley de Educación para permitir la práctica a distancia a menores de 18 años -ya que solo se habilitaba a los adultos y a escuelas rurales- cuando existan razones excepcionales que no se pueda realizar el ciclo lectivo en forma presencial.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.