
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La iniciativa suma las ordenes medicas de manera virtual para agilizar las compras. El sistema quedará como parte del sistema sanitario, tras la pandemia.
Nacionales22/05/2020La Cámara de Diputados dio media sanción a la iniciativa que permite la prescripción y venta de medicamentos a través de recetas electrónicas, en el marco de la pandemia de coronavirus. La norma alcanzará a toda receta o prescripción médica, odontológica o de otros profesionales sanitarios legalmente facultados a prescribir, en los ámbitos de asistencia sanitaria y atención farmacéutica pública y privada.
Al abrir el debate, el miembro informante del proyecto, Pablo Yedlin, manifestó que “estamos cumpliendo el desafío para avanzar en un sistema que facilite la atención médica y la dispensa de medicamentos”. “La pandemia va a pasar. Pero esta ley va a ser útil para que los argentinos se adapten a los nuevos desafíos tecnológicos y para generar mayor accesibilidad a una salud de calidad”, resumió el diputado del Frente de Todos.
La diputada Carmen Polledo, del PRO, también celebró la iniciativa y la calificó como “un gran avance para los servicios de salud público y privado de nuestro país”. “Estamos dándole a los médicos una herramienta tecnológica para la atención de los pacientes. Por su parte, los pacientes no tendrán que movilizarse con el fin de obtener una receta”, dijo. “Esta ley no es exclusivamente para la pandemia, ahí está su fortaleza”, resumió Polledo.
Por otro lado, los diputados aprobaron el proyecto de enseñanza a distancia para menores de 18 años estipula que se podrá recurrir a esa modalidad de emergencia cuando así lo habiliten el Ministerio de Educación y cada una de las jurisdicciones, como ocurre ahora con las restricciones impuestas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la pandemia del coronavirus.
La iniciativa, que sumó 248 votos positivos contra dos de la izquierda, amplía el artículo 109 de la ley de Educación para permitir la práctica a distancia a menores de 18 años -ya que solo se habilitaba a los adultos y a escuelas rurales- cuando existan razones excepcionales que no se pueda realizar el ciclo lectivo en forma presencial.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.