
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las actividades incluirán charlas, folletería, charlas, detección de retinopatía diabética, determinación de glucemia y caminatas para toda la familia.
Salud12/11/2016El Ministerio de Salud anunció la realización de actividades en el marco del “Día Mundial de la Diabetes”. Las mismas se llevarán a cabo con la colaboración intersectorial de los equipos de salud de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Se realizarán charlas abiertas a la comunidad, entrega de folletería, detección de retinopatía diabética, determinación de glucemia y caminatas para toda la familia.
Según se informó las actividades abarcan la educación sobre prevención y control de la diabetes, garantizar mayor acceso al diagnostico y evitar complicaciones asociadas a la misma, con el objetivo final del abordaje integral de esta patología. Además, se impulsará la detección temprana y oportuna de esta enfermedad mediante la realización de determinaciones de glucemias, sin orden médica ni turno previo, para personas mayores de 18 años. Se debe concurrir con ayuno de 8 horas.
La agenda en Ushuaia
Desde el lunes 14 al viernes 18 de noviembre en el Laboratorio Central Hospital Regional de Ushuaia, de 6.30 a 9 hs; y en el Laboratorio Central Hospital Regional Río Grande de 8 a 10 hs.
El servicio de Oftalmología del Hospital Regional Ushuaia, en adhesión la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes 2016, realizará "Detección de Retinopatía Diabética". La actividad está destinada a niños a partir de 6 años y adultos con diagnóstico de Diabetes. Se efectuará un fondo de ojos para detectar si tienen alguna alteración en la retina. Los interesados deberán concurrir el viernes 18, de 8 a 12hs, a la Tira 4 Consultorio 6 del HRU.
El Centro de Salud N° 4 de Ushuaia realizará una caminata saludable. La cita es el lunes 14, a las 13hs, en las instalaciones del Centro en avenida Leandro N. Alem y Neuquén.
El Equipo Interdisciplinario de Atención de Niños y Adolescentes con Diabetes Tipo 1 organiza una caminata para toda la familia, con el objetivo de promover la importancia de la realización de actividad física. La cita es el domingo 20, a las 11 horas, en Casa Beban. Se solicita concurrir con ropa cómoda y llevar botella de agua.
La agenda en Río Grande y Tolhuin
Desde el martes 15 al viernes 18 de noviembre en el Laboratorio del Centro Asistencial de Tolhuin, de 7 a 10hs.
En Tolhuin se realizará una charla abierta a la comunidad, a cargo de la Dra. Andrea Carreño. Será el viernes 18, a las 11hs, en el Salón Parroquial frente al Centro Asistencial. Por otro lado, la última semana de noviembre (en día y horario a confirmar), se realizará una caminata saludable por el sendero del bosque de la reserva municipal Lago Khami hasta la plaza de juegos de actividad física.
Los Centros de Salud de Río Grande llevarán a cabo durante toda la semana controles de glucemia y tensión arterial, se repartirá folletería y realizarán talleres en las salas de espera. Todas las actividades se desarrollarán en los horarios habituales de atención.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.