
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Los encuentros podrán ser sin restricciones los fines de semanas, pero en la semana dependerán los horarios.
Tierra del Fuego03/06/2020Si bien algunas mantuvieron algún contacto con familiares y amigos durante la cuarentena estricta y otros prefirieron cuidarse, lo cierto es que desde este miércoles 3 de junio ya están autorizados los encuentros sociales, como parte del camino del desconfinamiento que vive la Provincia ante el aislamiento social por la pandemia del coronavirus.
Los encuentros sociales para adultos y niños, se podrán hacer sin restricciones durante el fin de semana, pero en la semana estarán limitados por el horario, según dispuso el Ministerio de Salud con el aval del Comité Operativo de Emergencia para la cuarentena administrada por la pandemia del coronavirus.
Los encuentros para adultos:
► Sábados y/o domingos sin restricción horaria.
► Podrán reunirse hasta 10 personas sin importar la finalización del DNI de los asistentes.
►Se deben respetar todos los consejos sanitarios como el uso de tapabocas, la distancia social, el lavado frecuente de manos y la prohibición de compartir vasos o utensilios.
Encuentros de niños, niñas y adolescentes:
►Los encuentros podrán ser de lunes a viernes de 11.00 a 20.00 horas.
► Se pueden juntar hasta 5 niños.
►Se rige por el DNI del adulto que los lleven.
►Se deben respetar todos los consejos sanitarios como el uso de tapabocas, la distancia social, el lavado frecuente de manos y la prohibición de compartir vasos o utensilios.
Por otro lado, también se autorizaron también las actividades culturales privadas -desde el mismo día- en toda la provincia y en el marco de los encuentros esenciales, a partir de los 14 años de edad según terminación de DNI.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.