
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
Durante la cuarentena se multiplicaron la denuncia de estafas telefónicas en nombre de organismos públicos. La mayoría de estafas se realizan desde cárceles.
Tierra del Fuego26/06/2020El Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte alertó sobre estafas telefónicas que se realizan en la Provincia, en donde los delincuentes se hacen pasar por organismos públicos, empresas de telefonía celular y otras, para valerse de la confianza de la víctima y terminar depositando una suma de dinero en los cajeros automáticos.
La Justicia solicitó a los vecinos no brindar información de datos personales y asesorarse de la veracidad del mensaje que quieren hacer creer como verdadero. Estas medidas preventivas permitirán no ser engañado.
La mecánica que se multiplica es similar a la ocurrida a fines de mayo pasado, cuando un hombre que reside en Río Grande recibió un llamado telefónico de un abonado de Buenos Aires, en el que le manifestaban ser de una empresa de telefonía y que había ganado un sorteo, por el que sería beneficiado por la suma de $50.000 y un televisor de 55 pulgadas.
Pero para hacerse del premio, le pidieron que se acercara a un cajero automático; la víctima accedió y por celular era guiada de los pasos a seguir.
Luego, el denunciante intentó comunicarse con la empresa telefónica y al no poder se dirigió al Banco Tierra de Fuego, oportunidad en la que percató que “personas ignoradas habían sustraído de su caja de ahorro la suma de $157.000, al igual que solicitaron un crédito de $40.000 que fue transferido” a una caja de ahorro ajena.
Durante la cuarentena se han multiplicado las denuncias por estafas telefónicas, en su mayoría son realizadas por presos. La modalidad de estafa se utiliza en varios países del mundo, en donde Tierra del Fuego no está ajena.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.