
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
La edil presentó un proyecto para la creación de Huertas y Granjas de uso comunitario en predios fiscales con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y que sean los vecinos que produzcan los productos.
Locales 03/08/2020La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, presentó un proyecto de ordenanza para la creación del Programa Municipal de Huertas y Granjas de uso comunitario en predios fiscales municipales; invitando a la Provincia y la Nación a sumarse a la iniciativa.
Según se informó, el proyecto se enmarca en el trabajo que lleva adelante la concejal mopofista con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria; el consumo de productos de calidad; la producción local y el uso sustentable de la tierra, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Ushuaia y vecinos de la ciudad que participan del programa Pro-Huerta.
En ese sentido, Oviedo destacó nuevamente la tarea del INTA en nuestra ciudad, ofreciendo asesoramiento e insumos básicos a los vecinos interesados en desarrollar su propia huerta y granja; así como SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que garantiza el control sanitario; con quienes mantuvo un nuevo encuentro de trabajo días atrás.
Sobre el proyecto, la concejal dijo que "el objetivo, como decimos siempre con los referentes del INTA, es que a futuro los alimentos que consumimos y también los que compramos en supermercados o almacenes, sean producidos aquí mismo por los vecinos”.
Asimismo, señaló “es muy importante seguir promoviendo y acompañando con herramientas concretas esta práctica saludable, sustentable e incluso terapéutica. Por eso además estamos revisando toda la normativa vigente y elaborando nuevas ordenanzas para garantizar que las familias que han instalado su propia huerta, invernadero y tienen gallinas ponedoras, tengan todas las garantías y herramientas legislativas necesarias para evitar inconvenientes con los vecinos; multas o sanciones económicas”, anticipó.
Asimismo, en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante se tratará una Minuta de Comunicación elaborada por la concejal del Movimiento Popular Fueguino para solicitarle a la Ministra de Educación de la Provincia que evalúe la posibilidad de implementar la figura de “Idoneo o Maestro Huertero” en el ámbito escolar; para garantizar el mantenimiento de la huerta o invernadero durante la época de verano, que coincide con la estacionalidad productiva de los cultivos.
La concejal mopofista presentó además un pedido de informes sobre la implementación de la Ordenanza Nº 3751 sancionada en el año 2010; que prevé el uso de terrenos baldíos para huertas comunitarias, entre otros fines. “Muchos vecinos han mejorado su calidad de vida a partir de la generación de su propio alimento de calidad, que al mismo tiempo contribuye al cuidado de la economía familiar, fundamental en este contexto tan complejo”, destacó finalmente.
Los ediles aprobaron por unanimidad la adjudicación de la Licitación Pública la cual resultó ganadora la única empresa que se presentó.
La edil aseguró que el pliego se viene "desde hace muchísimo tiempo discutiendo" y destacó el acompañamiento de la totalidad del Cuerpo deliberativo en la aprobación de la concesión a la empresa.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Las distintas áreas del Gobierno estarán atendiendo trámites en los barrios de ambas ciudades.
Las frecuencias de vuelos estarán desde 6 de julio hasta el 20 de agosto, y serán los días jueves y domingos.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
La 14ta. edición del Festival Internacional de Música Clásica de Ushuaia comenzará hoy con la presentación del Cuarteto Gianneo. Hay entradas gratis para ser retiradas en oficinas municipales.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.
En el Hotel Las Hayas el sector público y privado acompañaron la campaña que busca a dar a conocer los atractivos que el Fin del Mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.