
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Por las medidas del Gobierno, los comercios y supermercados deben cerrar sus puertas más temprano, cuando cumplen con los protocolos sanitarios. Piden al Ejecutivo Provincial acciones para el sector "que está siendo gravemente golpeado".
Tierra del Fuego04/08/2020La Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia mostraron este martes su malestar y preocupación ante la "fase de prevención" implementada por el Gobierno en Ushuaia, por la que los comercios deben cerrar sus puertas muy temprano, cuando se está cumpliendo con los protocolos del COE y del que no se tiene registro de contagios.
Los representantes sostuvieron que el foco del problema en el contexto actual “no son necesariamente los comercios, sino más bien todo lo contrario” ya que “los negocios cumplen un rol clave en la comunidad al promover medidas preventivas que evitan la propagación del COVID-19”
En línea con esto último, la presidente de la Cámara de Comercio, Claudia Fernández esgrimió que “los comercios son aliados estratégicos en la educación y concientización de la población respecto de las acciones para combatir a este virus” y agregó que “de hecho hemos realizado un gran esfuerzo para implementar debidamente los protocolos preventivos de COVID-19 que nos exigían, con el fin de seguir trabajando y sostener las fuentes de empleo”.
Por lo tanto, “no creemos que sea una medida eficiente la reducción del horario de atención al público hasta las 18 horas, así no se ataca el problema de base que es el relajamiento de la sociedad en las medidas para prevenir el virus de COVID-19”, argumentaron los miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Comercio de Ushuaia.
En ese sentido, afirmaron que acortar el horario comercial generaría un impacto económico aún mayor para los comercios, ya que a partir de las 18 horas en adelante es el horario en que los comercios más recaudan.
Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia hicieron también un llamado al Poder Ejecutivo provincial para que desarrolle e implemente, en el menor plazo posible, acciones tendientes a sostener la actividad del sector comercial, que está siendo gravemente golpeado por la pandemia.
Por último, los representantes de la Cámara acordaron solicitar una audiencia con Gobierno provincial a los fines de manifestar su postura respecto de las últimas medidas de prevención dispuestas en la ciudad, en lo que refiere al sector privado.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.