
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
En un mensaje a la Provincia, el Gobernador llamó "a los adolescentes y a los jóvenes" que "nos ayuden a cuidarnos", al tiempo que puso sus esperanza en las vacunas de Oxford y la rusa.
Tierra del Fuego16/08/2020El gobernador, Gustavo Melella, reiteró su pedido para que "hoy más que nunca tenemos que seguir cuidándonos, hoy más que nunca esa responsabilidad tiene que ser solidaridad", debido a la situación de la pandemia en Río Grande que ya se cobró la vida de varios vecinos y hay cientos de infectados.
"Estamos haciendo un gran esfuerzo y tenemos que seguir haciéndolo", sostuvo el Mandatario al tiempo que aseguró que "el servicio de salud de nuestra provincia está preparado, el servicio sanitario no está colapsado y esto no es para relajarnos, es para cuidarnos, es para que lo sepamos y estemos tranquilos. Hay mucho esfuerzo, compromiso y trabajo de quienes están al frente del servicio sanitario provincial".
De manera especial, el Gobernador agradeció "al equipo completo de Terapia Intensiva del Hospital de Río grande, porque al igual que lo hizo el Hospital de Ushuaia en su momento, todos los días trabajan y luchan por la vida y se enfrentan a la muerte. Todos los días dan lo mejor de sí para salvar la vida de nuestros vecinos y vecinas".
En este sentido lamentó que "hemos tenido que lamentar la perdida de vecinos y vecinas nuestros", por lo que insistió en que "todos sabemos lo que tenemos que hacer y lo hacemos, sabemos cómo cuidarnos. Hoy más que nunca tenemos que seguir cuidándonos, hoy más que nunca esa responsabilidad tiene que ser solidaridad".
"Les pido a los adolescentes y a los jóvenes, porque confiamos en ellos y sabemos que son los abanderados de la solidaridad, que nos ayuden a cuidarnos, que nos ayuden a cuidar a nuestros adultos mayores, que nos enseñen como cuidarnos, porque si hay alguien a quien tenemos que privilegiar en los cuidados es a nuestros adultos mayores, a nuestra población de riesgo. No tenemos que relajarnos, pero tampoco obsesionarnos, tenemos que tener serenidad y responsabilidad", reiteró en su mensaje.
La vacuna de Oxford y la rusa
Recordó asimismo que "tenemos por delante la esperanza de la vacuna, tanto la que se va a producir en la Argentina como la que producirá el Gobierno de la República rusa a quien hemos ofrecido fabricarla en el laboratorio de nuestra provincia o distribuirla. Es claramente una esperanza, como lo dijo nuestro presidente Alberto Fernández, pero todavía falta. Igualmente vamos a trabajar incansablemente para que tengamos esa vacuna tan esperada para que volvamos a esa normalidad que tanto deseamos".
En la misma oportunidad, el Gobernador precisó que "hemos comenzado con otros sistemas para poder tratar de sanar a muchos de nuestros vecinos y vecinas que sufren el COVID positivo como es la producción de plasma o el tratamiento con ibuprofeno sódico".
"Hemos lanzado el programa CuidarnosTDF a través del cual vamos casa por casa detectando aquellos posibles casos positivos y hemos dispuesto abrir permanentemente los centros de salud todos los días para que aquel que es covid positivo o quiera ver a un médico pueda hacerlo", detalló.
"Podemos estar tranquilos que la Municipalidad, el Gobierno nacional y nuestro Gobierno provincial, de muchas maneras distintas, están acompañando a todos los vecinos y vecinas, y haciendo el máximo de los esfuerzos, con aciertos y errores como pasa siempre".
En su mensaje el Jefe del Estado provincial además solicitó a los medios de comunicación de la provincia "que informemos con objetividad. Sé que a veces vende más un título sensacionalista que otro tipo de noticias, pero tenemos que hacerlo con total veracidad, transparencia y objetividad".
También pidió "terminar de utilizar este momento que vivimos como oportunismo político, porque aquellos que quieren aprovechar este tiempo es porque en el fondo no les interesa el bienestar de la población y en eso tenemos que tener mucha responsabilidad".
Finalmente, Melella dijo que “en este contexto epidemiológico vamos a continuar en la ciudad de Río Grande con la cuarentena obligatoria, vamos a permitir la apertura de alguna actividad de manera mínima y con muchísimas restricciones. En Tolhuin y en Ushuaia vamos a seguir tal cual veníamos, pero en toda la provincia tenemos que seguir cuidándonos muchísimo. Cada uno de nosotros es responsable y hoy más que nunca, como les dije antes, la responsabilidad es la solidaridad. Todos juntos vamos a seguir adelante".
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.