
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Los médicos se niegan trasladar a Alexei Navalny a Alemania debido a su "condición médica inestable". La vocera del político opositor dice que no los médicos no dan un diagnóstico claro.
Mundo21/08/2020Alexei Navalny, opositor al gobierno ruso y que demás presentó varios informes sobre la corrupción de Vladimir Putin, se encuentra en grave estado en Omsk, Siberia, tras sentir fuertes dolores y perder el conocimiento mientras realizaba un vuelo desde la ciudad siberiana de Tomsk a Moscú. En su entorno creen que fue envenenado por un té que tomó en el aeropuerto.
El opositor se encuentra internado en Terapia Intensiva y este viernes llegó un avión con médicos especialistas alemanes y todo el equipo necesario para un eventual hacia Berlín, Alemania, para su tratamiento, debido a la desconfianza que hay por lo sucedido. Sin embargo, los médicos rusos niegan su traslado aéreo debido a su condición "demasiado inestable".
El médico jefe adjunto del hospital de Omsk, Anatoly Kalinichenko, dijo que no se encontraron rastros de veneno en el cuerpo de Navalny y que la intoxicación como diagnóstico "permanece en un segundo plano". Agregó que la principal hipótesis que barajan respecto a lo ocurrido es que el opositor ruso sufrió un "trastorno metabólico".
"Esto puede ser causado por una fuerte caída del azúcar en la sangre en el avión, lo que provocó la pérdida del conocimiento", añadió, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
La vocera de Navalny, Kira Yarmysh, negó está información en Twitter, donde escribió que a la familia del político no se le entregó un diagnóstico, sino "una variedad de síntomas que se pueden interpretar de manera diferente".
"La prohibición de transferir a Navalny es necesaria para ganar tiempo e impedir que se pueda rastrear el veneno en su cuerpo. Sin embargo, cada hora de estancamiento crea una amenaza para su vida", tuiteó Yarmysh.
Desde su entorno también insistieron que "su condición es pesada pero estable. La decisión de transportarlo a otra clínica es política. Exigimos aceptarlo de inmediato".
La última foto pública de Navalny, tomando el presunto té envenenado en el aeropuerto
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.