
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo sostuvo que la medida de la AFIP "constituye un nuevo golpe hacia la posible recuperación del sector".
Nacionales16/09/2020La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresó hoy su preocupación y la alerta del sector por las medidas tomadas por Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la Resolución General 4815, sobre impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales del 35%, que será aplicada tanto a la compra del dólar solidario como a todas las compras en dólares con moneda extranjera.
"Las mismas, afectan el normal funcionamiento de la actividad turística y constituyen un nuevo golpe hacia la posible recuperación del sector que atraviesa la crisis más grave de su historia como industria", apuntaron en un comunicado.
La resolución establece un nuevo régimen de percepción para todas las operatorias alcanzadas por el Impuesto País. "De esta forma se genera una doble carga impositiva para los servicios que comercializan las agencias de viajes en prestaciones que se realizan en el exterior, al igual que en la venta de pasajes y cruceros internacionales, agregando más sobrecarga administrativa y costos en nuestras empresas", señalaron.
En tanto recordaron que "el aislamiento social obligatorio, que significó un parate total de la actividad turística, golpeó fuertemente a nuestro sector, dejando a las agencias de viajes en instancias límites de subsistencia. Ante esa realidad, desde FAEVYT, trabajamos para alcanzar medidas que permitieran atravesar la tormenta construyendo un horizonte de recuperación posible. Hoy, con las medidas publicadas, se compromete nuevamente a las agencias de viajes, su actividad económica y las fuentes de empleo que brindan".

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.