
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo sostuvo que la medida de la AFIP "constituye un nuevo golpe hacia la posible recuperación del sector".
Nacionales16/09/2020La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) expresó hoy su preocupación y la alerta del sector por las medidas tomadas por Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en la Resolución General 4815, sobre impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales del 35%, que será aplicada tanto a la compra del dólar solidario como a todas las compras en dólares con moneda extranjera.
"Las mismas, afectan el normal funcionamiento de la actividad turística y constituyen un nuevo golpe hacia la posible recuperación del sector que atraviesa la crisis más grave de su historia como industria", apuntaron en un comunicado.
La resolución establece un nuevo régimen de percepción para todas las operatorias alcanzadas por el Impuesto País. "De esta forma se genera una doble carga impositiva para los servicios que comercializan las agencias de viajes en prestaciones que se realizan en el exterior, al igual que en la venta de pasajes y cruceros internacionales, agregando más sobrecarga administrativa y costos en nuestras empresas", señalaron.
En tanto recordaron que "el aislamiento social obligatorio, que significó un parate total de la actividad turística, golpeó fuertemente a nuestro sector, dejando a las agencias de viajes en instancias límites de subsistencia. Ante esa realidad, desde FAEVYT, trabajamos para alcanzar medidas que permitieran atravesar la tormenta construyendo un horizonte de recuperación posible. Hoy, con las medidas publicadas, se compromete nuevamente a las agencias de viajes, su actividad económica y las fuentes de empleo que brindan".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.