
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Deberán presentar una constancia del hisopado, junto con una declaración jurada. Además, continúa la medida del aislamiento y DNI con dirección en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego19/09/2020El Ministerio de Salud dispuso mediante Resolución N°1305, que a partir de este viernes 18 de septiembre, todas aquellas personas que regresen a Tierra del Fuego deberán cumplir una serie de medidas.
Las medidas son: acreditar DNI con domicilio en la provincia; constancia de PCR mediante técnica de hisopado para detección de SARS-CoV-2/ COVID-19 “no detectable” no mayor a las 72 horas o constancia de anticuerpos (IgG) positivos y realizar aislamiento por el término de 14 días en domicilio declarado.
La medida incluye a quienes ingresen por vía aérea y terrestre. Además deberán presentar declaración jurada que podrá ser descargada a través del siguiente link: https://www.tierradelfuego.gob.ar/wp-content/uploads/2020/09/DDJJ.pdf
La cartera sanitaria aclaró que "para el caso de la persona o grupo conviviente que ingrese a la provincia e informe que debe permanecer en un domicilio con personas que ya se encuentren en el domicilio, la medida de aislamiento será extensiva a su grupo conviviente, debiendo indicar en la declaración jurada la cantidad de personas que residan en el domicilio y si se encuentra alguna persona incluida dentro de los grupos de riesgo".
"Toda la documentación solicitada deberá ser presentada antes de abordar el avión de la ciudad de origen", agregó.
Asimismo se prevé que quienes arriben a la provincia deberán trasladarse a sus domicilios en transporte de pasajeros, sea en Ushuaia; Tolhuin o Río Grande.
"Cabe destacar que aquellas personas que quieran salir de la provincia no requerirán autorización del COE, pero al momento de regresar deberán cumplir con los requisitos antes mencionados. De igual modo, deberán tener en cuenta las condiciones de ingreso a la provincia de destino", señalaron desde el Ministerio.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.