
El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30
La compañía que produce el medicamento anunció que pondrá a la venta el medicamento llamado "Coronavir", que estará disponible en farmacias.
Mundo20/09/2020 Reuters
Rusia aprobó el tratamiento Coronavir de R-Pharm para los pacientes ambulatorios con síntomas leves a moderados de COVID-19 y el medicamento antiviral podría ser distribuido a las farmacias del país la próxima semana.
La aprobación de Coronavir como medicamento vendido bajo receta llega después de que Rusia autorizó en mayo Avifavir, otro medicamento para COVID-19. Ambos se basan en favipiravir, que fue desarrollado en Japón y es ampliamente utilizado como la base de tratamientos antivirales.
El anuncio de R-Pharm es otra señal de que Rusia está esforzándose por asumir el liderazgo global en la carrera contra el virus. Ya está exportando sus exámenes para detectar el COVID-19 y ha cerrado varios acuerdos internacionales para proveer su vacuna Sputnik-V.
R-Pharm dijo que recibió la aprobación para Coronavir después de los ensayos clínicos de Fase III que involucraron a 168 pacientes con COVID-19.
El medicamento fue aprobado inicialmente en julio para uso intrahospitalario en el tratamiento de pacientes COVID-19, según un registro gubernamental.
El ensayo de Coronavir fue pequeño en términos comparativos. El regulador sanitario europeo respaldó el uso del glucocorticoide dexametasona como tratamiento en pacientes COVID-19 después de un estudio de investigadores británicos en varios miles de pacientes.
R-Pharm ha iniciado conversaciones con farmacias para organizar los pedidos, dijo una portavoz de la compañía, y los suministros de Coronavir serían distribuidos en el futuro cercano, posiblemente la próxima semana.
Coronavir se produce en la instalación de R-Pharm en Yaroslavl, a unos 300 kilómetros al noreste de Moscú.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.