
En estadios tempranos las chances de curación ascienden al 90% pero solo el 15% obtiene un diagnóstico a tiempo.
La agencia del cáncer de la OMS advirtió que las bebidas "muy calientes" a 65 grados podría ser perjudicial para la salud.
Salud 15/06/2016 Noticias ArgentinasLas bebidas demasiado calientes provocan "probablemente" cáncer de esófago, anunció este miércoles la agencia del cáncer de la OMS, aunque aclaró que a temperaturas "normales", el café y el mate carecen de efecto cancerígeno.
"El consumo de bebidas muy calientes es causa probable de cáncer de esófago y es la temperatura --no la bebida en sí-- la que parece ser la causa", dijo Christopher Wild, director de la Agencia Internacional para la Investigación de Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) al presentar un estudio realizado por un comité de 23 expertos.
Las bebidas "muy calientes" son aquellas consumidas a temperaturas superiores a 65 grados, precisa la IARC.
Estudios realizados en China, Irán y Turquía, y en el caso de mate en Argentina, Brasil Paraguay y Uruguay, donde las infusiones de ingieren usualmente muy calientes a por lo menos 70 grados, demostraron que el riesgo de cáncer aumenta con la temperatura de la bebida, precisa en un comunicado la agencia de la OMS.
En estadios tempranos las chances de curación ascienden al 90% pero solo el 15% obtiene un diagnóstico a tiempo.
Será hasta el 11 de agosto donde se atenderán consultas médicas gratuitas mediante turnos.
La ley de Digitalización de Historias Clínicas fue reglamentada por el gobierno para que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica digital.
Aún no hay fecha estimativa para el desembarco del medicamento “Wegovy” del laboratorio Novo Nordisck Pharma en las farmacias.
Desde el viernes atenderá en Carlos Gardel al 200 donde se podrán hacer consultas médicas gratuitas.
El director del Centro Modular Tolhuin ser refirió a critica situación que vive la Provincia, en especial en Ushuaia, donde la falta de alquileres, los elevados costos para rentar, los costos de traslados, entre otros impiden la llegada de profesionales.
La enfermedad es un tipo de tumor que se desarrolla en el sistema linfático. Realizar un diagnóstico temprano resulta de vital importancia para iniciar el tratamiento adecuado.
La Organización Mundial de la Salud aseguró que el fenómeno afectará a 25 países, al menos hasta septiembre, que agudizará la crisis ya existente y podría provocar otras nuevas, desde epidemias a malnutrición.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.