
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La funcionaria nacional llegó junto con un grupo de personas y brindó una conferencia de prensa en donde estuvo sin distanciamiento social y sin barbijo.
Tierra del Fuego03/10/2020Este sábado arribó a la Provincia la Secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación,Carla Vizzotti, junto a un equipo de personas, y su llegada despertó polémica ya que primeramente no cumplió los 14 días de aislamiento que se les exige a los fueguinos tras llegar a la Provincia, brindó una conferencia de prensa sin barbijo, y tampoco respetó el distanciamiento social.
En la conferencia de la funcionaria nacional, estuvieron el gobernador, Gustavo Melella, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, y miembros del Comité Operativo de Emergencia.
En el encuentro, el Gobernado dijo que la presencia de la funcionaria y su equipo "nos van a ayudar mucho, porque cuando uno está metido en la tarea de todos los días, no va siendo muy objetivo a veces, y quizás otra mirada sobre lo que hemos hecho, estamos haciendo y hacia dónde tenemos que ir, nos va a servir mucho".
Por su parte, Vizzotti justificó su llegada al decir que vino a "acompañar este trabajo en conjunto, es una situación inédita a nivel mundial. La realidad es que estamos trabajando para poner en carpeta la salud, para trabajar de manera federal y en conjunto y esta pandemia vino a reformular todos los planes, pero realmente si hay algo bueno que hizo fue que nos conociéramos y que se consolide un equipo nacional, federal, con las particularidades de cada una de las provincias".
"Si hay alguna fortaleza o aporte que podamos traer desde Nación, con todo el equipo que está viniendo desde el Ministerio, y con el doctor Gustavo Lombardo que es miembro del Comité Asesor del Ministerio y del Presidente, son lecciones aprendidas, son cosas que vimos en otras provincias, que compartieron otros países para poder acortar los caminos en las respuestas".
"Después, con la circulación de las personas, la migración interna y con la dinámica de este virus, que es nuevo, se transmite muy fácil de persona a persona, están aumentando los casos en muchas de las provincias, así que hay que seguir trabajando con cada desafío que se presente, empezar a ver cómo esta segunda etapa, que es este Detectar Federal que lanzó el Presidente Alberto Fernández, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García, en esta etapa donde los casos están aumentando a nivel de cada una de las jurisdicciones y hay transmisión comunitaria en muchas de las provincias, generar una respuesta argentina para situaciones argentinas".
Desde el Gobierno informaron que la funcionaria especialista en el control de enfermedades inmunoprevenibles, realizará mesas de trabajo, al igual que reuniones técnicas con diversos sectores de la comunidad, y el intercambio de experiencias con especialistas médicos de la provincia.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.