
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El primer caso había sido en un viaje a Ushuaia y luego se conoció otro caso en Misiones en donde un pasajero confirmado con coronavirus viajó y por esa causa debieron aislar al resto de los pasajeros.
Nacionales28/10/2020Tras el escandaloso vuelo regular con destino a Misiones en donde un pasajero confirmado con coronavirus viajó y por esa razón debieron aislar al resto de los pasajeros, la empresa Aerolíneas Argentinas salió a anunciar que denunciará penalmente a los pasajeros que intenten evadir los controles sanitarios y que podrá imponer sanciones de hasta 5 años para volar en vuelos de la compañía.
El presidente de la compañía, Pablo Ceriani, dijo en Twitter que "hace menos de una semana retomamos la operación regular de Aerolíneas y, aunque parezca difícil de creer, hemos tenido dos casos de pasajeros que se presentaron para volar con certificado de Covid-19 POSITIVO".
Frente a eso, el funcionario dijo que "todo pasajero que se presente para volar con un certificado COVID-19 positivo o con documentación adulterada para evadir los controles, será denunciado penalmente y no podrá abordar ninguno de los vuelos de Aerolíneas por 5 años".
Asimismo, "la prohibición de abordar a algunos de nuestros vuelos por 5 años, también se le aplicará a aquel pasajero que no cuente con el certificado PCR negativo para ingresar a aquellas provincias que así lo exigen y se niegue a realizar el análisis en el aeropuerto de destino”.
El vuelo infectado a Misiones
Tal como ocurrió con una pasajera en Ushuaia, un hombre viajó con COVID-19 positivo en un vuelo de Buenos Aires-Misiones, sorteando todos los supuestos exigentes controles que impone la propia empresa junto con el aeropuerto internacional.
El hombre habría ocultado un estudio previo de hace una semana y abordó el vuelo 2762 de Austral aunque sabía que portaba el virus. En la aerolínea se desentendieron ante la promesa de que “se haría el test” al llegar. El pasajero fue detectado anoche por el control de bioseguridad misionero en el aeropuerto de Posadas, donde se le hizo el test y dio positivo, indicaron medios de esa Provincia.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como segundo de Guillermo Francos, fue designado para fortalecer el vínculo con las provincias afines al Gobierno.
Convocarán a los gobernadores a una mesa conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
AUDIO | "Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el gobierno propone" dijo el Jefe de Gabinete del Gobierno nacional.
La expresidenta se refirió al triunfo del peronismo en las elecciones bonaerenses, con duras críticas al rumbo económico del gobierno y de "estigmatizar" a las personas con discapacidad.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.
Se gastará $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados y $4.407.805.350,33 para la de senadores, repartidos en pautas y otros gastos que quiera hacer la Justicia Nacional Electoral.
Las puestos de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, entrega de paquetería y documentación, previa registración como operador postal.
El proyecto, impulsado por una empresa china y la estatal Terra Ignis, promete una solución de fondo a la crisis energética de Ushuaia, aunque los términos del contrato aún no fueron dados a conocer.
La obra, que demandará más de 60 millones de dólares, se emplazará en el ingreso de Ushuaia y comenzará a ejecutarse en breve, según anunciaron en el Gobierno.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
Los plantines, en variedades como lechuga, rúcula, acelga, tomates, perejil, orégano y cilantro, se producen en el Invernadero Municipal y serán destinados tanto a productores inscriptos como a familias que buscan complementar su alimentación.